El brote de la viruela del mono podría ser solo «la punta del iceberg», según la OMS

La Organización Mundial de la Salud advirtió que los 250 casos detectados en las últimas semanas fuera de los países donde el virus suele circular podrían ser solo el comienzo

Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas

Diez preguntas y respuestas para entender qué es la viruela del mono y cómo debemos actuar

S.M.

La Organización Mundial de la Salud advirtió que los 250 casos de viruela del mono encontrados en las últimas semanas fuera de los países donde el virus suele circular podrían ser solo el comienzo . «No sabemos si estamos viendo el pico del iceberg [o] si hay muchos más casos que no se detectan en las comunidades», reconoció el viernes pasado Sylvie Briand, jefa de preparación y prevención de epidemias y pandemias de la OMS, en una sesión informativa.

Desde que el Reino Unido informó por primera vez de un caso confirmado de viruela del mono el 7 de mayo, la OMS ha notificado un total de 257 casos confirmados en laboratorio y unos 120 sospechosos en 23 países .

Endémicos en varios países de África occidental y central, los casos de viruela del mono se detectaron repentinamente en más de 20 países del mundo, incluidos EE. UU., Australia, los Emiratos Árabes Unidos y casi una docena de países de la UE. El Ministerio de Sanidad dijo el viernes que hasta ahora se habían confirmado 9 8 casos en España .

Mientras tanto, Portugal ha registrado 74 casos confirmados, comunicaron las autoridades sanitarias el viernes, y agregaron que todos los casos son en hombres, principalmente menores de 40 años. Argentina registró el viernes los primeros dos casos de viruela del mono en América Latina.

«Todavía estamos en el comienzo de este evento», explicó Briand a los representantes de los estados miembros que asistieron a la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra. «Sabemos que tendremos más casos en los próximos días», dijo, pero enfatizó que no había necesidad de entrar en pánico. «Esta no es una enfermedad que deba preocupar al público en general. No es el Covid u otras enfermedades las que se propagan rápido».

Briand dijo que los expertos estaban tratando de determinar qué había provocado esta «situación inusual», y añadió que las investigaciones preliminares no parecían indicar que el virus que causa la viruela del mono haya cambiado o mutado. Expresó también la esperanza de que la propagación pudiera detenerse. «Tenemos una buena ventana de oportunidad para detener la transmisión ahora», dijo. «Si implementamos las medidas correctas ahora, probablemente podamos contener esto fácilmente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación