Un brote de Covid-19 detectado en una playa de Baleares afecta por ahora a 12 jóvenes

La Consejería de Salud prepara nuevas medidas restrictivas y de control para hacer frente al constante incremento de casos en el Archipiélago en los últimos días

Estas son las nuevas medidas propuestas por Sanidad por la situación del coronavirus en España

Sigue la última del coronavirus en España: toda la información sobre los rebrotes

Playa del Arenal, Palma Pep Vicens

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La c onsejera de Salud del Gobierno balear , la socialista Patricia Gómez, dio a conocer ayer que en los últimos días ha sido detectado un brote de Covid-19 en una de las playas de las Islas, que no concretó cuál era. Dicho brote afecta por el momento a 12 jóvenes. Ese dato fue uno de los que aportó Gómez durante su comparecencia ante los medios, en donde hizo un nuevo llamamiento a la «responsabilidad» de la ciudadanía para hacer efectivo el cumplimiento de las actuales medidas de seguridad.

Gómez avanzó las principales medidas previstas por su departamento para intentar frenar el constante aumento de casos de coronavirus que se ha ido produciendo esta semana en Baleares . «Estos días se está incrementando el número de casos positivos en nuestra Comunidad autónoma», reconoció. El martes se produjo un récord de contagios en un solo día en la Comunidad, con 228 nuevos casos activos de coronavirus , mientras que el miércoles se alcanzó un nuevo máximo, con 279 casos más. En la jornada de ayer hubo un ligero descenso y fueron confirmados 264 nuevos positivos por Covid-19 , con lo que la suma de casos activos en Baleares asciende en estos momentos a 1.508 en total. Hace apenas cinco días, ese total ascendía a 846 casos activos.

Gómez indicó que la labor de los rastreadores «ayuda a hacer visibles estos nuevos casos» y explicó que la mayoría de esos positivos corresponden ahora a gente joven, de entre 20 y 40 años aproximadamente. «De manera general, es verdad que las personas positivas son asintomáticas o tienen síntomas leves », añadió. Aun así, aventuró que una parte de esos positivos seguramente acabarán siendo hospitalizados en los próximos días, «con consecuencias graves, incluso». En el mismo sentido se pronunció el portavoz del comité autonómico de enfermedades infecciosas de Baleares, Javier Arranz, que compareció junto a la consejera.

Pacientes jóvenes

En la actualidad, hay ya pacientes muy jóvenes hospitalizados , entre ellos uno de 20 años y otro de 30 años, que ingresaron recientemente en el mismo centro sin patologías previas. «Por eso, creo que es el momento de no banalizar», recalcó Gómez. La consejera reiteró que en estos momentos la mayoría de nuevos casos de coronavirus en Baleares se originan en el ámbito familiar y social . Ante el actual incremento de contagios, el Govern trabajará en dos líneas, «una primera de detección precoz estratégica y otra de restricciones». En ese contexto, el objetivo del Ejecutivo que preside la socialista Francina Armengol continúa siendo «cortar las cadenas de transmisión del virus».

Gómez confirmó que se están estudiando nuevas medidas restrictivas dirigidas a reducir la propagación de la pandemia del Covid-19 . Se trata de medidas que modificarán a la baja los actuales aforos autorizados en distintas actividades, sobre todo en las reuniones familiares y sociales. Cabe recordar que desde el pasado 31 de julio en Baleares sólo puede haber un máximo de 15 personas en las reuniones familiares o sociales que se celebran en espacios cerrados. En el caso de que esas reuniones se lleven a cabo en espacios abiertos, ese máximo debe ser de 30 personas. En principio, la resolución que recogerá las nuevas restricciones de aforos que fijará la Consejería de Salud se publicará el martes de la próxima semana.

Por lo que respecta al propósito de lograr la detección precoz de posibles nuevos casos de coronavirus , el Govern prevé llevar a cabo en las próximas semanas más «cribados poblacionales en las zonas básicas de salud con más incidencia de casos». Paralelamente, se está trabajando para «garantizar los recursos asistenciales» . Para apoyar esa afirmación, Gómez enumeró los medios con que cuenta la Consejería de Salud para poder ser utilizados en caso de que fuera preciso, como por ejemplo un total de 1.411 camas de hospitalización y 302 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el conjunto de toda la Comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación