Brasil confirma el primer caso de coronavirus en América Latina

Se trata de un hombre de 61 años que trabajó en Italia y fue atendido en hospital al llegar a São Paulo

Últimas noticias del coronavirus, en directo: contagios en España y resto de países del mundo

Brasil confirma el primer caso de coronavirus REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las fiestas de Carnaval de Brasil terminaron el miércoles con el anuncio oficial del primer resultado positivo de coronavirus COVID-19 en Brasil, también el primer caso confirmado en América Latina. Las autoridades sanitarias informaron que se trata de un hombre de 61 años , residente en la ciudad de São Paulo, que trabajó en Lombardia, al norte de Italia entre el 9 y el 21 de febrero .

El Hospital Israelita Albert Einstein, que recibió al paciente el lunes 24 informó que el mismo presentó algunos síntomas característicos del coronavirus : fiebre, tos, dolores en la garganta y picazón en la piel, por lo que fue sometido a una prueba y a una contraprueba en el Instituto Adolfo Lutz, que confirmó el caso el miércoles.

Según el hospital privado, uno de los más importantes y de alto nivel en Brasil, el caso fue controlado y fueron realizados todos los protocolos previstos para el Sars-CoV2 establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«El paciente se encuentra en buen estado clínico y sin necesidad de internación, permaneciendo en aislamiento respiratorio que será mantenido durante los próximos 14 días», señaló el hospital en una nota, sobre el paciente que se encuentra aislado en su casa.

En entrevista al portal de noticias G1, del grupo Globo, el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, afirmó que Brasil tiene características climáticas diferentes a las de países del Hemisferio Norte, donde surgió el virus, por lo que habrá que ver cómo será su evolución en un país tropical . «Brasil es un país de personas más jóvenes y está en el verano, que es un período menos propicio para un virus respiratorio», señaló.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) solicitó a la compañía aérea que trajo a ese paciente a Brasil, la lista de los otros 200 pasajeros del vuelo procedente de Milán, que serán monitoreados. Las autoridades deben aumentar a su vez, los criterios de evaluación de todos los viajes internacionales provenientes de países con casos confirmados. En esa lista están vuelos procedentes de Alemania, Australia, Corea del Sur, China, Filipinas, Francia, Japón, Irán e Italia.

Brasil viene monitoreando esta enfermedad con una estrategia que incluyó la repatriación y la cuarentena de 58 brasileños traídos en un vuelo oficial desde Wuhan, la ciudad china donde se revelaron los primeros casos. Los brasileños repatriados fueron examinados en una base militar en Goiás, cerca de Brasilia, durante dos semanas. A su vez, el Gobierno preparó planes de contención por si surgiese algún caso durante las multitudinarias fiestas de Carnaval, especialmente en Río de Janeiro, con alto flujo de turistas extranjeros, pero por ahora no se registró ningún caso durante esos eventos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación