La borrasca Jorge anega Reino Unido y devuelve el invierno a España
Ha provocado un descenso generalizado de las temperaturas diurnas en la Península
Reino Unido ha despedido el mes febrero con Jorge, la cuarta tormenta que llegó al país británico en solo cuatro semanas . La borrasca ha afectado a más de 600 hogares en Gales y sus fuertes vientos provocaron que volcara un camión en el condado de Galway, Irlanda, otro de los países a los que llegó ayer Jorge.
En España la borrasca avanzó por el noroeste y dejó precipitaciones y rachas de viento muy potentes. Nueve comunidades (Galicia, Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja) estuvieron en aviso amarillo , también naranja en el caso de Galicia. Además, en las costas de gallegas y cántabras se registró fuerte oleaje. Jorge también provocó un descenso generalizado de las temperaturas diurnas en gran parte de la Península, lo que situó los valores próximos a los normales de esta época del año.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que, entre este domingo y el lunes las lluvias lleguen a la práctica totalidad de la Península y Baleares debido a sistemas frontales atlánticos asociados a nuevos centros de presión. Las precipitaciones más intensas se producirán en el suroeste de Galicia , donde pueden superar los 50 litros por metro cuadrado, informó ayer la Agencia en un comunicado al que tuvo acceso Efe.
Por su parte, las rachas de viento del oeste serán más suaves, pero afectarán a más zonas, entre ellas, el cuadrante noroccidental peninsular, Pirineo occidental y Sistema Ibérico. En el Cantábrico y Galicia se prevén olas de entre cuatro y seis metros de altura, según las previsiones de la Aemet.
El lunes llega Karine
El lunes será el día más adverso, cuando Karine se profundice en el noroeste de la Península alejándose posteriormente por el Mediterráneo, dejando de forma generalizada a su paso precipitaciones, rachas muy fuertes de viento y mal estado de la mar. Las precipitaciones más intensas se prevén en el extremo norte y zonas de montaña del interior peninsular, con nevadas significativas a partir de los 1.000 metros en los sistemas montañosos del norte y del centro.
A última hora del lunes es probable que disminuyan las precipitaciones y la cota de nieve baje a los 600/800 metros en el norte peninsular, con rachas de viento muy fuertes que afectarán a toda la Península y Baleares, valores que probablemente alcancen o superen los 110 kilómetros por hora en zonas altas y puntos del interior del cuadrante sureste peninsular. Según la Aemet, es probable que el martes se aleje hacia Italia la borrasca Karine y finalice así el temporal de lluvia, viento y mala mar en España. No obstante, la Agencia apunta que es posible que el tiempo inestable continúe el miércoles al menos en el norte peninsular.
Noticias relacionadas