Detectado el primer caso de 'hongo negro' en un paciente recuperado de Covid-19 en Bolivia
El Ministerio de Salud del país aseguró que el hombre contagiado «evoluciona favorablemente»
Muertos por coronavirus en el mundo
Bolivia confirmó este martes el primer caso de mucormicosis, enfermedad conocida como 'hongo negro' , en un hombre de 42 años con antecedentes de haberse contagiado de Covid, informó el Ministerio de Salud.
El adulto « fue hospitalizado el 23 de julio pasado en la ciudad de Cochabamba e intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones , después el diagnóstico histopatológico confirmó que se trataba del primer caso de 'hongo negro' en el país», señaló el ministerio en un comunicado.
El médico Javier Diez Canseco, citado en el informe oficial, indicó que no existe un contagio de persona a persona , porque el hongo de mucormicosis se encuentra en el suelo, en la fruta, el pan que se deja guardado y «en la suciedad que se mantiene en la casa».
Otra médico, María del Rosario Castro, explicó que el paciente, en primera instancia, presentó la caída de los dientes, «síntoma que no era normal», y que antes fue tratado en terapia intensiva , a causa del coronavirus.
El Ministerio de Salud aseguró que hombre evoluciona «favorablemente». Según la explicación profesional, la mucormicosis es una infección causada por hongos que pueden afectar las vías nasales y los pulmones .
Noticias relacionadas