¿Por qué el «Blue Monday» es el día más triste del año?
El autor de esta denominación es un psicólogo británico, que luego renegó de su teoría
Los lunes, en general, son el peor día de la semana, pero hoy, 15 de enero, es especialmente deprimente. O al menos eso determinó en 2005 el psicólogo Cliff Arnal , investigador de la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido. Una fórmula matemática le llevó a la conclusión de que el tercer lunes del mes de enero era el « Blue Monday », o día más triste del año.
Las variables que contempló para este estudio fueron el clima, el exiguo salario para pagar las deudas contraídas y la frustración por haber fallado en los propósitos del nuevo año. El estudio fue financiado por Sky Travel para una campaña de viajes.
Matemáticamente lo expresó de la siguiente forma : [W+(D-d)] x TQ/M x NA. Donde la W es «weather» (tiempo climatológico), D es «debt»(deudas adquiridas en Navidad), d es «monthly salary» (salario mensual) multiplicado por el tiempo transcurrido desde la Navidad (T, «time since Christmas») y la frustración por haber fallado en los propósitos de Año Nuevo (Q, «time since failure of attempt to give something up» o tiempo desde que fallamos en algo que nos propusimos) y, todo lo anterior, dividido por el bajo nivel motivacional (M, «low motivational level») y la necesidad actuar (NA, «need to take action»).
El mismo Arnal admitió después que su fórmula no tenía sentido , pero para entonces esta fecha ya se había convertido en un clásico. Arnal reniega tanto de su teoría que se ha hecho activista contra el Blue Monday , como puede leerse en su perfil de Twitter.
Keep Calm & #StopBlueMonday in #CanaryIslands pic.twitter.com/Rvpeavc5JZ
— Dr. Cliff Arnall (@CliffArnall) 18 de enero de 2016
Noticias relacionadas