«Bloqueo rex», el patrón por el que Europa está «succionando» el aire africano

Se da cuando hay una borrasca y un anticiclón seguidos

Severe Weather Europe

I. M.

Se llama «bloqueo rex» y es el patrón atmosférico que está detrás de la intensa ola de calor que está afectando no solo a España, sino también a Francia, Alemania, Bélgica, Suiza o el norte de Italia en estos últimos días de junio.

«Se da cuando hay una borrasca y un anticiclón seguidos », explica el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Fernando García. Ahora, al oeste de la Península Ibérica está la depresión, mientras que el anticiclón se encuentra por encima, al oeste de las islas británicas.

Esta configuración atmosférica provoca, por una parte, que no puedan pasar las borrascas procedentes del Atlántico y que normalmente cruzan la Península. «Se quedan retenidas», explica García. El anticiclón impide su paso y por tanto tampoco permite que bajen las temperaturas en Europa.

Pero, además, el movimiento del anticiclón favorece que el aire en altura sobre África sea «succionado» hacia la dorsal anticiclónica y que, en este caso, penetre hacia Francia, Alemania o España por el este.

Como es Francia el eje desde el que se está produciendo esta succión de aire cálido africano -acompañado de polvo-, este es el motivo por el que el calor está afectando más al valle de Ebro que a otras zonas en las que suelen subir más las temperaturas, como el sur peninsular.

La entrada de esta masa de aire que es muy cálida, muy seca y con polvo en suspensión, combinada con la fuerte insolación propia del verano y la estabilidad atmosférica terminan de completar la ecuación, disparando las temperaturas hasta valores extremos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación