La biotecnológica 23andMe se une con una farmacéutica española para tratar enfermedades inflamatorias dermatológicas

Será el primer medicamento desarrollado por la empresa estadounidense y a partir de datos genéticos de millones de usuarios

Paciente con psoriasis ABC

M. Lozano

La empresa biotecnológica 23andMe , conocida por popularizar los test genéticos , se ha unido a la farmacéutica española Almirall para desarrollar un medicamento que trate enfermedades inflamatorias dermatológicas como la psoriasis . Ambas empresas han firmado un acuerdo con el objetivo de comercializar un anticuerpo diseñado para bloquear tres miembros de la subfamilia de citoquinas, una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN).

En concreto se trata de la IL-36, que está asociada con enfermedades inflamatorias, incluidas algunas alteraciones dermatológicas. El fin es crear un medicamento biológico , es decir, inyectable , para tratar las enfermedades relacionadas con dichas citoquinas.

La unión de las dos empresas nace para unificar esfuerzos y aprovechar la experiencia que la farmacéutica posee en dermatología médica y así acelerar el desarrollo del medicamento . La labor de Almirall será desarrollar el anticuerpo y someterlo a ensayos clínicos en humanos y comercializarlo.

Para Bhushan Hardas, director científico de Almirall, «la colaboración con 23andMe, una empresa líder en genética y biotecnología, nos ofrece una oportunidad única para abordar las necesidades médicas no satisfechas en inmunodermatología».

La empresa estadounidense ha vendido más de 10 millones de kits y un 80% de sus clientes dan su consentimiento para participar en la investigación

Será el primer tratamiento desarrollado por la empresa y a partir de datos genéticos de millones de usuarios que han sido almacenados por 23andMe. La empresa estadounidense ha vendido más de 10 millones de kits para hacer test genéticos desde 2015 y un 80% de sus clientes dan su consentimiento para participar en la investigación.

Con todas las evidencias genéticas, el equipo de la compañía consiguió generar un anticuerpo biespecífico que bloquea las tres isoformas de la citoquina IL-36. Dicho descubrimiento, conseguirá «desarrollar un tratamiento eficaz para los pacientes», indica Kenneth Hillan, director de la división terapéutica de 23andMe, en un comunicado.

Además, Hillan recuerda que una de las misiones del gigante estadounidense es «ayudar a las personas a beneficiarse de los conocimientos en el ámbito de la genética» y que consideran que Almirall es «la mejor compañía para sacar adelante este programa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación