Bilbao pone en marcha esta noche sus paradas de autobús «antiacoso»

El servicio funcionará de 22.30 a 06.30 horas en todas las líneas y está dirigido a mujeres que viajen solas

Imagen de archivo de Bilbobus BORJA AGUDO

ABC

El servicio de transporte urbano de Bilbao, Bilbobus , pondrá en marcha a partir de esta noche «las paradas nocturnas a demanda», un servicio creado para las mujeres que viajen solas con el fin de prevenir posibles ataques sexistas, tal como explicó ABC el pasado mes de enero . Varios altercados violentos que sucedieron en diciembre en plena calle obligaron a los grupos municipales a buscar soluciones, y esta fue una de ellas.

En declaraciones a los medios de comunicación, el teniente de alcalde y concejal del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil, defendió esta semana esta medida, que supone un instrumento de «lucha contra la violencia machista» y rechazó que discrimine a los hombres.

Según describió Gil, el horario de las paradas «a demanda» funcionará de 22.30 a 06.30 horas en todas las líneas , no solo en las de Gautxori, y está dirigido a mujeres que viajen solas ya que «cuando van en grupo este tipo de agresiones son más difíciles de que se produzcan».

De este modo, la viajera que quiera efectuar una parada intermedia informará al conductor con antelación sobre el lugar de bajada solicitado. El conductor escogerá el punto en base a la necesidad expresada y teniendo en cuenta que «el punto no suponga peligro» para la propia seguridad vial de la usuaria. La bajada se producirá siempre por la puerta delantera del vehículo.

Cada día, los conductores informarán de las paradas intermedias efectuadas y desarrollarán informes para que los técnicos municipales puedan analizar y llevar a cabo un seguimiento.

«Estaremos monitorizando en todo momento las cuestiones que se vayan planteando. Nuestra vocación es mejorar el servicio pero somos de las primeras ciudades de Europa en ponerlo en marcha», argumentó, para añadir que con esta medida se busca «luchar de manera decidida contra la violencia machista».

Otras ciudades, como Vigo o Tarrasa, también cuenta con estas paradas «antiacoso» que permite a las mujeres bajarse del autobús lo más cerca posible de sus domicilios o del lugar al que se dirijan. Además, Bilbao cuenta también con una medida especial dirigida a taxistas: esperar a que las clientas entren al portal para asegurarse de que no esté en peligro la integridad física de las mujeres.

Bilbao pone en marcha esta noche sus paradas de autobús «antiacoso»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación