Biden obliga a los funcionarios a vacunarse o hacerse pruebas periódicas

Solo el 69,3% de la población está vacunada debido a las reticencias de los ciudadanos, la propagación de desinformación y teorías conspirativas

David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Joe Biden obligará a millones de funcionarios públicos que trabajan para el gobierno federal de EE.UU. a que muestren certificados de que han recibido la vacuna contra el coronaviru s, y si no lo hacen deberán someterse a pruebas de diagnóstico periódicas, además de estrictas restricciones de distancia social y la imposición de llevar la mascarilla. Los funcionarios que no se vacunen no corren, de momento, el riesgo de ser despedidos por la administración pública.

El gobierno federal de EE.UU. es el mayor empleador del país, con más de dos millones de funcionarios. El anuncio de Biden llega justo cuando la misma presidencia vuelve a requerir las mascarillas por obligación en instalaciones públicas federales situadas dentro de regiones de alto riesgo de contagio. Los visitantes de la propia Casa Blanca deben llevar, desde el miércoles, mascarilla de forma obligatoria.

El martes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijeron en un comunicado que todos los estadounidenses que viven en áreas con tasas de transmisión de coronavirus altas deben usar máscaras en interiores, independientemente de si se han vacunado o no. La variante delta ha disparado los contagios diarios, a 84.000, según la propia administración, cuando hace un mes estaban en apenas 4.000.

La vacunación en EE.UU. se ha ralentizado dramáticamente por motivos diversos, incluida las reticencias de una parte de la población y la propagación de desinformación y teorías conspirativas. Biden prometió que a estas alturas ya tendría al 70% de los adultos completamente inmunizados, algo que no se ha producido todavía. La cifra está hoy en un 69.3%.

Una encuesta reciente de la consultora NORC Center para la agencia Associated Press halló que, de los adultos estadounidenses que aún no han recibido una vacuna, el 35% puede que no lo haga, y el 45% no lo hará nunca.

Varios estados están tratando de incentivar la vacunación con pagos, como Nueva York, que ofrece un subsidio de 100 dólares por cabeza. Maryland, que linda con la capital federal, dedicó más de dos millones a una lotería para atraerse vacunados. Estos incentivos no han logrado disparar las vacunaciones de adultos por encima del 70% que se marcó Biden en enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación