Becerril pide que en la política no haya «vetos a nadie» y «expulsar el odio» y la «animadversión»

La Defensora del Pueblo asegura que esos «tonos elevados me recuerdan a predicadores de novelas inglesas de siglo XIX»

Soledad Becerril Ernesto Agudo

PALOMA CERVILLA

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril , ha pedido a los partidos políticos que «rebajen los enfrentamientos y los tonos agrios de las discusiones», durante su intervención en el Foro Europa. La exministra de Cultura durante la Transición española se ha pronunciado sobre la situación política en España subrayando que no ha sido «un fracaso de la democracia » y espera que «una situación así no se repita». En este sentido, señaló, esos tonos «elevados y sonoros me recuerdan a predicadores de novelas inglesas del XIX».

Becerril reitera que las instituciones «han funcionado correctamente» y ha subrayado que en estos «momentos de incertidumbre y de opiniones negativas sobre nuestro presente, los poderes públicos funcionan y podemos estar orgullosos de esta arquitecura constitucional».

A la Defensora del Pueblo le «disgusta el insistente pesimismo de muchos políticos que nn encuentran en la democracia ningún elemento de valor y que hablan de la necesidad de una nueva Transición, no sabría muy bien una Transición hacia dónde ni hacia qué y no quisiera averiguarlo».

En el coloquio posterior a su conferencia, Becerril volvió a pedir «que se logre una mayoría suficiente acorde a la Constitución, sin vetos a nadie de ninguna manera, debo mantenerme de ese . La política supone discrpenacias graves, importantes, pero hay que mantener un tono y el odio hay que expulsarlo de la vida pública y no podemos permitir que se caiga en esa animadversión, que ha habido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación