Becas MEC 2021-2022: quiénes pueden solicitar las ayudas, cómo hacerlo y requisitos
Los estudiantes universitarios y no universitarios ya pueden solicitar las becas y ayudas al estudio siempre y cuando se cumplan los requisitos. Las cuantías de estas ayudas varían según su tipología
Este año el presupuesto de becas y ayudas al estudio ha aumentado en 128 millones de euros. Según cálculos del Ministerio de Universidades y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, unos 850.000 estudiantes se beneficiarán de estas becas
El lunes 2 de agosto se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de becas para estudiantes que vayan a cursar enseñanzas postobligatorias válidas en territorio nacional. O lo que es lo mismo, queda abierto el plazo para solicitar las becas MEC para el curso académico 2021-2022 .
En este ejercicio, el presupuesto de becas y ayudas al estudio ha aumentado hasta llegar a los 2.038 millones , lo que supone un aumento de 128 millones con respecto al año anterior. Los cálculos del Ministerio de Universidades y del Ministerio de Educación y Formación Profesional es que unos 850.000 estudiatnes podrán beneficiarse durante el curso 2021-2022 de estas ayudas y becas (el año pasado algo más de 790.000 estudiantes disfrutaron de alguna de estas ayudas económicas).
Quiénes pueden solicitar las becas MEC
Podrán solicitar las becas todas aquellas personas que no superen una renta y/o patrimonio familiar determinado y que cumplan unos requisios de aprovechamiento académico. Además, para poder aplicar por estas ayudas económicas, se debe estar cursando alguna de las siguientes enseñanzas:
- Postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español y que tengan validez dentro del territorio naccional. Estas enseñanzas son primero y segundo de bachillerato, Formación Profesional de grado medio y superior (incluidos los estudios de formación profesional que se hayan realizado en centros docentes militares) y ciclos formativos de grado básico. También están dentro de estas enseñanzas las artísticas profesionales, deportivas, estudios de idiomas (si están siendo realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones eductivas - incluidos cursos a distancia -), artísticas superiores y los estudios religiosos superiores. Por último, los cursos de acceso y cursos de preparación para pruebas de acceso a la formación profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de gradio medio y de grado superior estarán también incluidos siempre y cuando sean impartidos por centros públicos o centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de formación profesional.
- También son válidas las enseñanzas universitarias del sistema español siempre y cuando estén siendo cursadas en centros españoles y con validez en territorio nacional. Entre estas enseñanzas universitarias van incluidas aquellas que conducen a títulos oficiales de grado y de máster (incluídos los cursados en centros universitarios de defensa y de la Guardia Civil), los cursos de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidades públicas, y los complementos de formación para acceso u obtención del título de máster y créditos complementarios para la obtención del título de grado. Eso sí, no van incluidos para poder solicitar estas becas aquellos estudios correspondientes al tercer ciclo o doctorado, estudios de especialización o los títulos propios de las universidades.
Cómo realizar la solicitud para optar a las becas
Para solicitar las becas, se debe cumplimentar la solicitud a través de un formulario que se puede encontrar en la web de la sede electrónica del Departamento o en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional .
Una vez esté completado el formulario, solo hay que firmar dicho documento a través de cualquier sistema de firmas electrónica que sea aceptado por la sede electrónica y, posteriormente, ser enviado por el procedimiento telemático establecido. Cabe decir que, en caso de que el solicitante de las becas sea menor de 18 años, su representante legal es quien debe firmar la solicitud.
Muy importante también es conservar el resguardo de la solicitud. En caso de que haya algún problema será muy importante para demostrar la correcta solicitud en plazo y forma establecida.
¿Hasta cuándo se pueden solicitar las becas y ayudas al estudio?
Otro de los puntos más importantes a tener en cuenta son los plazos de solicitud de las becas y ayudas económicas . En el caso de los universitarios hay de plazo hasta el 14 de octubre de 2021 (inclusive), y para aquellos estudiantes no universtiarios hasta el 30 de septiembre de 2021 (inclusive).
Cuantía de las becas para el curso 2021-2022
En este terreno hay que tener en cuenta dos tipos de cuantías: las fijas y las variables.
Las cuantías fijas son:
- Becas de matrícula para estudiantes universitarios . Estas becas de matrícula cubren el importe de los créditos de los que se haya matriculado el estudiante por primera vez para el curso 2021-2022.
- Ayuda económica fija ligada a la renta del estudiante . La cuantía de esta ayuda es de 1.700 euros (tanto para estudiantes universitarios como no universitarios).
- Cuantía fija ligada a la residencia del estudiante durante el curso escolar. La ayuda en estos casos es de 1.600 euros (también para ambos casos, estudiantes universitarios y no universitarios).
- Beca por execelencia académica . La cuantía fija varía entre 50 y 125 euros (tanto para estudiantes universitarios como no universitarios).
- También hay una beca básica para estudiantes no universitarios de 300 euros. Cuantía que sube a 350 euros para los becados que cursen Ciclos Formativos de Grado Básico.
Respecto a las cuantías variables , esta dependerá en función de lap onderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar. El importe mínimo es de 60 euros .
Cómo saber el estado de mi solicitud
Para conocer en qué punto se encuentra la solicitu de tu beca basta con acceder a la web de la sede electrónica y buscar "Mis expedientes". También se puede consultar el estado de tramitación de una solicitud acudiendo a la unidad de becas de la administración educativa o universidad correspondiente e identificandose con el NIF/NIE del titular del expediente. Otra opción es desde la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional , donde se podrá consultar el estado del trámite en cada una de las universidades y administraciones educativas.