El «bebé milagro» portugués ya respira por sí mismo y se alimenta gracias a un banco de leche materna

El pequeño Lourenço nació tras mantener los médicos con vida a su madre, en estado de muerte cerebral y ya incinerada

El bebé milagro portugués se alimenta de leche materna donada ABC

FRANCISCO CHACÓN

Ya se le conoce como el « bebé milagro » y su historia emociona a los portugueses desde que vino al mundo en Lisboa el pasado 7 de junio, cuatro meses después de sobrevivir en el seno de su madre, en estado de muerte cerebral .

La mujer, mantenida con vida de forma artificial, ha sido incinerada, y ahora la ola de solidaridad ha logrado que el pequeño pueda salir adelante gracias a la leche materna donada . El origen se sitúa en el banco habilitado a tal efecto, pues el equipo médico considera que se trata de un caso prioritario.

Se le destina, por tanto, leche procedente de otras mujeres, sin duda encantadas de que sirva para que crezca sano y salvo Lourenço , que así se llama el niño siguiendo los deseos de su madre.

El estado de salud de la criatura mejora día a día. Ya respira por sí mismo y, según los doctores, se encuentra «en situación clínicamente estable».

Los ciudadanos del país vecino se han contagiado de la fuerte carga emocional que rodea al caso y se alegran de saber cómo va evolucionando. Los propios médicos lloraron en el momento en que comenzaba a berrear y hoy sus avatares copan un gran protagonismo en las radios y televisiones al otro lado de la frontera.

La incubadora se ha convertido en su primer hogar y, si todo marcha tan favorablemente como hasta ahora, dentro de unos 15 días podrá abandonarla.

El padre se había desmarcado del proceso, pero ha cambiado de opinión al ver el éxito del parto y acaba de declarar: «Este bebé puede dar un vuelco a mi vida».

En cualquier caso, su falta de recursos tal vez puede aconsejar entregárselo a la familia de Sandra Pedro, la mujer de 37 años que lo cobijó en su interior y que estaría orgullosa de verlo desenvolverse sin problemas.

El asunto puede acabar en los tribunales porque los abuelos maternos ya han manifestado que no van a darle la custodia a un hombre que sólo ha mostrado verdadero interés en estos últimos días.

Si esta eventualidad no se plasmase, el equipo de médicos ya había solicitado la custodia estatal para el bebé. De hecho, éste fue uno de los alicientes para que los doctores se implicaran tanto. Hasta el punto de que el Hospital Sao José de Lisboa nombró un consejo científico cuya misión resultó fundamental para que su nacimiento fructificase de manera satisfactoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación