Bañadores contra el melanoma

Melanoma Summer Collection, una campaña que tiene como objetivo la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad, responsable en 2017 de 992 fallecimientos

El estampado representa las formas reales de los melanomas para que los bañistas puedan comparar sus propios lunares con éstas

ABC

En España, durante el año 2019 se diagnosticarán más de 6.205 casos de melanoma , el tipo de cáncer de piel más agresivo, según el informe «Las cifras del cáncer en España 2019» de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom).

Conscientes de la importancia de la prevención para evitar este tipo de tumores a través de medidas de educación y concienciación social , especialmente en verano donde la exposición solar y los consecuentes riesgos para la salud aumentan, Generali ha lanzado Melanoma Summer Collection , una campaña que tiene como objetivo la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad, responsable en 2017 de 992 fallecimientos, que ha contado con el aval y la supervisión científica de Seom.

Se trata de una colección de trajes de baño con estampados que tienen formas de melanomas reales para promover hábitos preventivos. Los bañadores, además, cuentan con una etiqueta que da difusión al «ABCDE del melanoma» , una sencilla regla que ayudar a mejorar la detección precoz en función de los rasgos que presentan los lunares. Así, A de asimetría, B de borde, C de color, D de diámetro y E de evolución.

«A través de Melanoma Summer Collection by Generali queremos que la sociedad tome conciencia de la importancia de adoptar actitudes que prevengan la aparición de esta enfermedad. En un país como España, en el que disfrutamos de muchas horas de sol diarias, es fundamental que las compañías promovamos estos tipos de iniciativas para contar con una sociedad fuerte y sana en el futuro», explica Javier Aguirre de Cárcer , director de Comunicación de Generali.

Por su parte, la Dra. Margarita Majem , miembro de la Junta Directiva de Seom y oncóloga médico del Servicio de Oncología Médica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, destaca que «el melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo . Por este motivo, es fundamental concienciar a la sociedad de la importancia que tiene su prevención para conseguir una detección temprana, ya que de este modo la tasa de supervivencia asciende de un 10% al 80% ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación