Baleares subvencionará con 275.000 euros a las televisiones y radios que emitan mayoritariamente en catalán
La Dirección General de Política Lingüística ya tenía reservados para 2018 un total de 475.000 euros sólo para los medios de comunicación escritos
La consejera de Cultura del Gobierno balear, la ecosoberanista Fanny Tur , ha anunciado este martes que su departamento ha convocado dos nuevas líneas de subvenciones, para fomentar el uso de la lengua catalana en el ámbito de los medios audiovisuales isleños y también para fomentarlo en el ámbito deportivo . En el caso de las ayudas a canales de televisión y emisoras de radio, la partida prevista para 2018 asciende a un total de 275.000 euros, mientras que en el caso de federaciones y clubes el montante global será de 100.000 euros este año. Tur estaba acompañada durante la rueda de prensa por la directora general de Política Lingüística, Marta Fuxà .
Del citado total de 275.000 euros para los medios audiovisuales, está previsto destinar 150.000 euros a los canales que el pasado año emitieron mayoritariamente en catalán y 125.000 euros a las emisoras que también emitieron casi toda su programación en dicho idioma. El importe máximo que podrá recibir cada beneficiario será de 100.000 euros en el caso de las televisiones y de 30.000 euros en el caso de las radios. Los entes públicos estatales y autonómicos de radio y de televisión quedarán excluidos de esta convocatoria, a la que sólo podrán optar, por tanto, las televisiones privadas y las radios municipales.
Los medios audiovisuales que deseen solicitar las citadas ayudas deberán cumplir varios requisitos. Así, tendrán que haber emitido durante el pasado año y continuar haciéndolo en el momento de la publicación de esta convocatoria. Además, deberán haber emitido con regularidad un mínimo de 25 horas semanales , con al menos el 80 por cien de su programación en catalán.
Otras ayudas
La directora general de Política Lingüística ha recordado este martes a ABC que la Consejería de Cultura ha estado concediendo desde 2016 subvenciones a la prensa escrita diaria, local y especializada. En ese contexto, Fuxà ha señalado que el marco legal de referencia para la concesión de las mencionadas subvenciones es la Ley de Normalización Lingüística, aprobada en 1986 por el entonces presidente autonómico, el popular Gabriel Cañellas .
En cuanto a las partidas presupuestarias aprobadas este año para los medios escritos, Fuxà ha recordado que la cantidad reservada a la prensa diaria en 2018 ascendía a 275.000 euros, si bien finalmente sólo se abonarán unos 180.000 euros. Por lo que respecta a la prensa local y especializada, la partida total validada ascendía este año a 200.000 euros , cantidad que presumiblemente sí se entregará en su integridad, repartida entre un total de 37 publicaciones. Por tanto, si se suman los montantes totales previstos en subvenciones a los medios escritos y a los medios audiovisuales, la cifra global aportada por el Gobierno regional sería de 750.000 euros.
Cabe recordar que en la presente legislatura gobierna en Baleares la socialista Francina Armengol , que cuenta en su Ejecutivo con consejeros de la formación ecosoberanista MÉS por Mallorca. Además, Armengol dispone del apoyo parlamentario estable de Podemos y de MÉS por Menorca. En materia lingüística, una de las formaciones que se encuentran en la oposición, Proposta per les Illes, suele apoyar también a Armengol, mientras que el PP y Cs son muy críticos en ese sentido con la mandataria socialista.
Ámbito deportivo
Por lo que respecta a las nuevas ayudas anunciadas también hoy para el fomento del uso del catalán en el ámbito de las federaciones y los clubes deportivos, cifradas en 100.000 euros en total, los gastos subvencionables tendrán que estar comprendidos en el periodo entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de octubre de 2018. En este contexto, podrán solicitarse ayudas para retribuciones del personal especializado en asesoramiento lingüístico, trabajos técnicos de asesoramiento lingüístico y traducción, gastos derivados de la organización de cursos de lengua catalana y de talleres de terminología específica del deporte o gastos de adquisición de material didáctico o publicitario en catalán.
Asimismo, también se podrán subvencionar los gastos de diseño y creación en catalán de la página web de la entidad deportiva y de las plataformas digitales de que pueda disponer, los gastos derivados de la impresión de letreros indicativos de carácter fijo en catalán, y de la edición de carteles y otros elementos de carácter no fijo, los gastos derivados de la edición de material de formación y de vocabularios específicos del deporte, y los gastos de la organización de otras actividades de fomento del uso de la lengua catalana en el ámbito de la actuación de las entidades deportivas.
Si se comparan de manera global todas las subvenciones previstas en 2017 para la promoción del catalán y las que se prevén en 2018, hay un aumento de 365.000 euros , pues el Govern reservó el pasado año 785.000 euros en total y ha reservado ahora 1.150.000 euros en total. Por tanto, hay un incremento del 46,50 por cien, que obedece a las dos nuevas líneas de ayudas mencionadas: a los medios audiovisuales y a los clubes deportivos. En cualquier caso, cabe recordar que no siempre se gasta todo el dinero presupuestado inicialmente en cualquier posible línea de subvención. Así, el pasado año se adjudicaron finalmente 515.953 euros del total de 785.000 euros reservados en un principio para la promoción de la lengua catalana. En cuanto a la partida presupuestaria de 1.150.000 euros prevista para este año, podría ser finalmente menor si se quedase alguna ayuda sin otorgar o adjudicar.
Noticias relacionadas