Baleares pide intensificar los controles de los pasajeros que procedan de zonas donde haya rebrotes
El Gobierno regional descarta, en cambio, que los visitantes provenientes de territorios de riesgo deban pasar una cuarentena a su llegada
El Gobierno balear remitirá al Ministerio de Sanidad una serie de peticiones para intentar evitar posibles nuevos rebrotes del Covid-19 en el Archipiélago. Una de esas peticiones será solicitar que se intensifiquen los actuales controles en los puertos y los aeropuertos de las Islas, en especial de los pasajeros provenientes de aquellas zonas del resto de España en donde haya rebrotes o un incremento significativo de casos de coronavirus.
Las citadas peticiones del Govern al departamento que dirige Salvador Illa se harán después de haber estudiado el informe previo elaborado por el Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de las Islas Baleares. En ese contexto, el Gobierno regional ha descartado finalmente que los pasajeros procedentes de zonas consideradas hoy de riesgo tengan que pasar una cuarentena a su llegada a Baleares. Esa medida queda descartada para los viajeros nacionales y también para los internacionales.
Como se ha indicado, el Ejecutivo que preside la socialista Francina Armengol solicitará que se considere prioritaria la reanudación de los controles sanitarios en los puntos de entrada a la Comunidad de los pasajeros procedentes de destinos nacionales y también del espacio Schengen. Esos controles podrían ser llevados a cabo tanto por el Ejecutivo regional como por el Gobierno central.
La Consejería de Salud, que dirige Patricia Gómez, considera, además, que no se debe excluir la posibilidad de solicitar a la autoridad competente que se apliquen esos controles también en origen, especialmente en aquellos territorios que presenten una incidencia muy elevada de contagios.
Para el Govern, se debe acelerar, asimismo, la implementación de una herramienta de rastreo de contactos digital, que apoye la labor realizada por los equipos de rastreadores. Esa medida se podría aplicar, bien directamente desde la Comunidad Autónoma, bien desde el Ministerio de Sanidad.
Por otro lado, siguiendo las recomendaciones técnicas del comité de alerta, se ampliará la formación de rastreadores en Baleares, para pasar de los actuales 150 a 400 en total. Ello no significa, sin embargo, que se vayan a incorporar de inmediato esos nuevos profesionales, sino sólo que estarán ya formados.