Baleares ya excluye al personal sanitario por no tener conocimientos del catalán
Actúa Baleares denuncia que 160 técnicos de Radioterapia han sido excluidos por no acreditar el idioma
No ha hecho falta esperar a la aprobación del decreto lingüístico que exigirá el conocimiento del catalán a médicos y enfermeras. La exclusión ya se está produciendo, según el presidente del nuevo partido político Actúa Baleares, Jorge Campos. Esta agrupación ha denunciado este sábado que el Ejecutivo de Baleares «ya está excluyendo al personal sanitario por no acreditar catalán , tal como demuestran las listas publicadas ayer de la bolsa de empleo de los técnicos de Radioterapia y los técnicos de Anatomía Patológica del IB-Salud».
Noticias relacionadas
Campos ha explicado que «los listados provisionales de técnicos de Radioterapia indican que de los 162 profesionales excluidos, 160 lo han sido por no acreditar el catalán , con sólo 18 admitidos». En el caso de la bolsa única de técnicos de Anatomía Patológica, «los datos son igualmente escalofriantes: De 108 excluidos, 105 lo han sido por no acreditar el catalán. Los admitidos ascienden a 59».
Ley de Función Pública
Por otra parte, a la espera de la aprobación definitiva del mencionado decreto lingüístico, de momento sigue rigiendo en Baleares lo establecido por la Ley de la Función Pública, que establece excepciones puntuales para cubrir plazas en el caso de que no se tenga la preceptiva titulación de catalán . Ello ha permitido que recientemente el Servicio de Salud haya podido eximir del conocimiento de la lengua catalana a ocho jefes de servicio del Hospital de Son Espases, ubicado en Palma.
Una decisión en esa misma línea se había producido ya en diciembre en el Hospital de Can Misses, en Ibiza, cuando el requisito del catalán quedó excluido en la convocatoria para cubrir ocho plazas en Urgencias. Igual ocurrió hace dos meses en el Hospital Mateu Orfila, en Menorca, que publicó una convocatoria para cubrir tres plazas de jefe de servicio con idéntica exención.