Bajada de temperaturas y chubascos esta semana

La inestabilidad se mantendrá esta semana en buena parte del país, sobre todo en los sistemas montañosos y las temperaturas descenderán, según los días y zonas aunque el fin de semana se recuperarán, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET

EP

La inestabilidad se mantendrá esta semana en buena parte del país, sobre todo en los sistemas montañosos y las temperaturas descenderán, según los días y zonas aunque el fin de semana se recuperarán, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La portavoz de la AEMET, Ana Casals, ha explicado a Europa Press que este martes se producirán chubascos dispersos acompañados de tormentas, que serán más intensos en la cordillera Ibérica y en Pirineos y en otros sitios, con chubascos que también serán significativos en ambas Castillas, en las sierras del este de Andalucía y en el interior de las comunidades mediterráneas.

Las temperaturas diurnas ascenderán este martes en la mitad oeste de la Península y apenas variarán en el resto.

Sobre Canarias, la portavoz ha dicho que el martes y el miércoles el cielo estará nuboso en el norte de las islas y hay pequeña probabilidad de lluvias débiles en las de mayor relieve.

En el resto del país, este miércoles se mantendrá la nubosidad de evolución diurna en el interior y puede haber chubascos que serán ocasionalmente tormentosos en la cordillera Ibérica, en Pirineos, Cataluña y Valencia y también, aunque con mejor probabilidad, se pueden producir chubascos en la cordillera cantábrica, sistema Central y en las sierras orientales de Andalucía.

En cuanto a las temperaturas, ha apuntado que descenderán en Cataluña, no cambiarán en el resto de la vertiente mediterránea y en ambos archipiélagos y ascenderán en el resto del país. «Donde más subirán es en la cornisa cantábrica », ha comentado.

El viento podrá soplar con intervalos de fuerte en Levante, en el Estrecho y del nordeste en el Cantábrico.

Sobre el jueves, ha pronosticado que la situación será más estable y se mantendrá la nubosidad de evolución diurna en el interior con chubascos y tormentas aisladas en zonas montañosas del interior, sobre todo en Pirineos.

En Canarias, los cielos estarán nubosos y pueden producirse lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve.

Respecto a las temperaturas, ha comentado que descenderán en el oeste de Galicia y se mantendrán sin cambios en el resto de esta comunidad autónoma y ascenderán en el resto de la Península y Baleares al tiempo que se mantendrán sin cambios en Canarias.

Casals ha dicho que volverán a estar altas pero no alcanzarán los niveles de la semana pasada, aunque el jueves en el cuadrante suroeste pasarán de 30 o 32 grados centígrados e incluso alcanzarán los 36 grados centígrados en puntos del valle del Guadalquivir y en las zonas más cercanas al río Ebro llegarán a unos 34 grados centígrados.

La portavoz ha adelantado que el viernes habrá probabilidad de chubascos y tormentas en el interior de Asturias y de Cantabria y también prevé chubascos en puntos aislados o dispersos de la mitad norte del sistema Central, de Pirineos y de las sierras de Gúdar y Mestrazgo (entre Castellón y Teruel).

En el resto de la Península y Baleares el tiempo estará estable y en Canarias hay posibilidad de lluvias ocasionales en las islas montañosas. Los termómetros descenderán «mucho» en la cornisa cantábrica y ascenderán de la vertiente mediterránea y en los archipiélagos no se esperan cambios importantes. Ese día no se prevén vientos significativos.

Fin de semana

También ha apuntado que el sábado y el domingo aumentará la inestabilidad en la mitad norte peninsular y podrán producirse chubascos y tormentas en zonas de montaña pero no serán precipitaciones persistentes. « Lluvias o chubascos ocasionales pero no lloverá todo el día », ha comentado Casals que también ve alguna probabilidad «pero baja» de que puedan producirse tormentas en la meseta sur y en las sierras del sureste.

Sobre las temperaturas del fin de semana prevé que desciendan sobre todo en la mitad norte y en el cuadrante sureste y que donde menos bajarán será en el cuadrante suroeste y en Galicia. Por ejemplo, ha dicho que en Burgos, en el norte de Castilla y León y en zonas de Cantabria se quedarán entre los 16 y los 18 grados centígrados y puede que haya vientos fuertes de componente norte en la costa atlántica de Galicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación