Una bacteria multirresistente causa seis muertos en el norte de Portugal
Tres de los casos por contagio de «klebsiella» se acaban de producir en el Hospital de Coimbra y los otros tres acontecieron en Oporto hace dos meses
Una bacteria multirresistente a todo tipo de antibióticos ha sembrado la alarma en el norte de Portugal . Se trata de «klebsiella pneumoniae» (KPC), que ya ha provocado seis muertos: tres el pasado mes de enero en el Hospital Universitario de Coimbra (aunque la infección se ha difundido ahora) y otros tres en noviembre de 2015 en el Hospital de Gaia (Oporto). Los responsables del primero de los centros reconocen que 21 personas continúan aisladas por la misma razón. En todos los casos, la edad de los pacientes oscila ente los 65 y los 87 años.
El origen reside en el uso inapropiado de antibióticos. De hecho, la bacteria comenzó a propagarse en la segunda ciudad portuguesa cuando una mujer que no había ingerido sus medicamentos de forma correcta tuvo que ser intervenida quirúrgicamente.
En la sala de posoperatorios es donde se focalizó la transmisión, pues los hombres y mujeres que pasaron por ahí en los días sucesivos contrajeron KPC.
El motivo no es otro que la rápida propagación por las secreciones y el contacto directo, aunque ciertamente los más afectados presentaban otras patologías al mismo tiempo.
«Estamos tomando medidas profilácticas y preventivas destinadas a corregir la situación», ha declarado al respecto el ministro de Sanidad, Adalberto Campos.
Es uno de esos casos de baterías multirresistentes que comienzan a preocupar cada vez más a la Organización Mundial de la Salud. Uno de sus últimos antecedentes fue la denominada «staphylococcus aureus» (SARM), que se hizo inmune a la meticilina.
Noticias relacionadas
- Veintisiete ancianos indígenas casi ciegos por la negligencia de una clínica
- La llegada de la peste, la plaga más mortífera de la Historia
- Indagan el origen de la bacteria que pudo matar a Pablo Neruda
- Un paciente pluripatológico de 80 años, cuarta víctima mortal del brote de legionela en Manzanares