Azúcar
Plan para desengancharse de los dulces
El azúcar añadido está en la diana de las autoridades sanitarias por su relación con la obesidad y otros problemas metabólicos
Se incorporan a chocolates , caramelos, bollería, galletas, cereales de desayuno , refrescos , zumos, salsas y yogures, entre otros, para hacerlos más apetitosos. Son los azúcares añadidos . En exceso, engordan y predisponen a sufrir enfermedades metabólicas.
¿Podemos prescindir de ellos? «Necesitamos los azúcares estructurales presentes de forma natural en los alimentos, pero si hablamos del azúcar simple que añadimos para endulzar , sí que podemos vivir sin él», asegura a ABC la doctora María Ballesteros , vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Endrinología y Nutrición (Seen).
La forma «más saludable» y «menos traumática» de desengancharse del dulce es « ir reduciendo de manera gradual » el azúcar que añadimos a los alimentos, explica a ABC Juana María González, directora técnica de la clínica Alimmenta. Se trata de educar el paladar para aprender a apreciar los sabores naturales .
En el caso de los niños, esta estrategia debe implementarse cuanto antes. En los alimentos procesados es importante leer las etiquetas. El listado de ingredientes va de mayor a menor. « Si el azúcar está entre los tres primeros puestos, es que lleva demasiado », advierte González.
Seis puntos a tener en cuenta para lograrlo
- Cantidad máxima : Deben aportar menos del 10% de las calorías diarias , el equivalente a 12 cucharillas de café , según las recomendaciones de la OMS. Para obtener mayores beneficios para la salud, esa cantidad debería ser inferior al 5%.
- Miel, zumos , jarabes y concentrados de frutas : Aunque están presentes de forma natural, la OMS los considera azúcares libres y entran en el mismo límite que se marca para los añadidos.
- Edulcorantes : No son una alternativa si se busca educar el paladar para apreciar los sabores naturales. Además, ya hay estudios que también los relacionan con la obesidad y la diabetes . [Lee también por qué la sacarina en el café (después de una comilona) no te ayuda a adelgazar ]
- Frutas para endulzar : Una opción nutritiva si nos apetece dulce o queremos hacer más apetitosos alimentos ácidos como el yogur es añadirle trozos de fruta.
- La excepción : Si el hábito diario es razonable, se puede tomar un dulce de forma ocasional.
- Síndrome de abstinencia : Cuando el cuerpo te pide dulce es porque necesitas carbohidratos. Lo más saludable es optar por los complejos , con fibra saciante.
Noticias relacionadas
- El azúcar oculto que tienen alimentos que consumes a diario, como las tostadas, y no lo sabías
- ¿Podemos prescindir del azúcar (añadido) en nuestra dieta?
- Las bebidas azucaradas, la nueva «amenaza» contra la salud pública
- Cuando el azúcar encontró en la grasa a su cabeza de turco
- Por qué la sacarina en el café (después de una comilona) no te ayuda a adelgazar