Los aviones contraincendios españoles se vuelven a casa

Llegaron el miércoles y debido a la mala meteorología no pudieron salir a apagar fuegos

«Nos han desactivado las autoridades griegas», afirma el Comandante Martín Traverso

Equipos de emergencias participan en las tareas de ayuda EFE / Vídeo: Las lluvias torrenciales provocan inundaciones en Atenas pocos días después de los incendios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta mañana el jefe del Destacamento Aéreo, el comandante Carlos Martín Traverso, se está preparando para volver a España . Su misión, lo que los militares llaman misión de Estado, era ayudar a la extinción de los terribles fuegos que asolaban parte de Ática con dos aviones contraincendios anfibios Canadair y cuatro tripulaciones (dos por aeronave) para ayudar en las labores de control y extinción de los incendios forestales griegos.c«Y nos han desactivado las autoridades griegas esta mañana, ya desde ayer por la tarde estábamos de retén. Los incendios (de esta parte de Ática) se han ido apagando por las condiciones meteorológicas». Y es que las llamas llegaron al mar y por otra parte empezó a llover y cambiaron los vientos y la temperatura en los últimos días.

Los dos aviones Canadairs con sus tripulaciones (en total 16 personas y 4 militares de Unidad Militar de Emergencia (UME)) enviados por el presidente Sánchez llegaron el miércoles, haciendo una escala técnica en la base militar de Araxos en el Peloponeso por las condiciones meteorológicas . Porque estos aviones tienen un hándicap: no tienen radar meteorológico por diseño del fabricante ni sistema anti hielo por limitaciones técnicas. Aunque hubieran sido capaces de acudir a los fuegos desde el Peloponeso, finalmente el tiempo mejoró y aterrizaron en la base militar de Elefsina (Eleusis), cerca del Pireo. «Hemos tenido una acogida magnífica y todas las facilidades. También estaban otros equipos italianos y rumanos , todos estuvimos en estado de alerta esperando por si teníamos que salir de inmediato». Misión de salvamento, ayuda y solidaridad para ayudar a los griegos, desbordados por estos violentos incendios que han causado ya 88 muertos , según las últimas noticias.

Ayer por la tarde las autoridades militares y de Protección civil acudieron a agradecerles su presencia . Y el Comandante confirma las buenas relaciones con los militares griegos y con los enlaces del Cuerpo de Bomberos. «Nuestro enlace está desesperado», dijo, pues después de los incendios ha habido inundaciones . Y comentó medio en broma: «Ahora ya no sé lo que nos falta, un volcán supongo».

Los griegos, y no solo el gobierno, siempre agradecen las ayudas extranjeras y más aun de un país amigo como España. Para los participantes de esta misión, la dificultad hubiera sido repostar agua en el mar, ya que exige una maniobra mucho mas difícil . Se necesita un amerizaje con precaución que evite un fuerte golpe y hay que estar pendiente de las olas. Por ello las tripulaciones practican esta maniobra con frecuencia.

El Comandante Martin Traverso y su grupo ya se van, dispuestos a seguir combatiendo «al incendio, nuestro enemigo». Como lo han hecho hace pocos días en Navaluenga, en Málaga, en Ceuta. Y aunque no han tenido ocasión de apagar estos días mas fuegos en Ática, los griegos han agradecido su presencia y su apoyo .

Los aviones contraincendios españoles se vuelven a casa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación