Susto en la refinería de Escombreras: una avería provoca una gran nube de humo
El 112 de la Región de Murcia ha pedido a los ciudadanos que eviten salir a la calle y cierren puertas y ventanas
na avería en la planta de procesado de coque de la refinería que Repsol YPF en el Valle de Escombreras (Cartagena) ha provocado a las 10.30 horas de hoy una nube de vapor de agua y restos de hidrocarburos «no tóxica», según la empresa.
No obstante, la dirección del Plan de Emergencias Exterior del Sector Químico del Valle de Escombreras activó el nivel más bajo , el cero, por accidente aún cuando la nube ya «se encontraba disipada» en gran medida.
Por precaución la refinería ha sido evacuada y los empleados han sido desalojados de sus puestos de trabajo , mientras que vehículos y efectivos de Bomberos, Policía Local y Medio Ambiente se han desplazado a la zona.
Poco antes del mediodía el problema se había resuelto tras el cierre paulatino de la válvula averiada y todo se quedó en un susto en una zona que en su día llegó a contar con más de 3.000 habitantes, pero que a partir de la segunda mitad del siglo XX, debido al auge de las industrias energéticas en el valle, provocó un aumento de la contaminación.
En la actualidad el Valle de Escombreras es uno de los grandes polos energéticos de España. Repsol ha abierto una investigación para determinar las causas de lo ocurrido, según informa la empresa.
Según Repsol, como consecuencia del incidente diez personas han sido atendidas por molestias leves por los servicios médicos propios del complejo industrial.
Añade que «la compañía ha estado permanentemente en contacto con las autoridades y los vecinos de la zona, informando de la evolución de la situación» y que «todas las medidas de seguridad de las instalaciones han funcionado correctamente».
La fuga de vapor ha arrastrado hidrocarburo y el hidrocarburo incluye azufre, si bien las mediciones no ha detectado ningún pico de ácido sulfídrico en la zona, añade la fuente.
En previsión se aconseja a la población que evite salir a la calle y cerrar puertas y ventanas. Repsol traslada que el foco está controlado y ha detenido las emisiones.
— 112 Región de Murcia (@112rmurcia) 12 de junio de 2018