Las autonomías firman este miércoles el Pacto contra la Violencia de Género

El Gobierno, junto con diversas instituciones, lleva meses trabajando para implementar las medidas del texto

Dolors Montserrat

ABC

El Gobierno pone en marcha el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se reúne hoy en la Conferencia Sectorial de Igualdad con las comunidades autónomas y entidades locales para alcanzar un acuerdo sobre el texto .

Desde que en septiembre se aprobó el Pacto con 213 medidas en el Congreso y el Senado, el Gobierno ha trabajado con las comunidades autónomas, organizaciones no gubernamentales, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía, entre otros, para armar su implementación , que requiere también de reformas legales.

Así, el texto salido de las Cortes se verá complementado por las observaciones de este grupo de trabajo. Unas medidas destinadas a fijar una hoja de ruta y determinar el impacto presupuestario de las distintas medidas. No obstante, el resultado será un acuerdo «muy similar» al aprobado en sede parlamentaria, según avanzó Mariano Rajoy en el Congreso el pasado mes de noviembre.

Según informó ayer el departamento dirigido por Dolors Montserrat, al encuentro están convocadas todas las comunidades autónomas, representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de la Presidencia.

El acuerdo debe recoger la forma en que se ejecuten las medidas con las administraciones autonómicas y locales y las entidades del Tercer Sector vinculadas al área de Igualdad. También debe fijar las primeras medidas , que podrían arrancar de forma inmediata en relación con la lucha contra el maltrato, así como la tramitación de las reformas legales que se plantean en el Pacto, informa Efe.

En sesión de control, Rajoy ya avanzó que esperaba que «a lo largo del mes de diciembre» pudiera rubricarse el Pacto. Sin embargo, ayer la secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, reclamó una mayor «eficacia y celeridad» en su desarrollo. «Nos acercamos al final del año», recordó en Twitter.

En otro punto del día, también está previsto que la Conferencia Sectorial apruebe el acta de la comisión del pasado 19 de octubre. En ella, se acordó un reparto adicional entre las comunidades de 2,7 millones de euros este 2017 para la atención a víctimas de violencia de género, especialmente menores, y de agresiones o abusos sexuales. De ese dinero, 700.000 euros están destinados a la atención a menores víctimas de violencia de género y 2 millones de euros a un programa específico de agresiones sexuales.

Según las cifras del Ministerio, en lo que va de añ o 46 mujeres han muerto a manos de sus parejas o exparejas. Una cifra que no recoge los casos de Castellón o Sant Adrià de Besós, ya que fueron actualizados por última vez el 4 de diciembre.

Las autonomías firman este miércoles el Pacto contra la Violencia de Género

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación