Austria encuentra 4.000 asintomáticos en el test masivo a la nación
Aproximadamente el 0,2% de los participantes en el cribado dieron positivo pese a ser asintomáticos, personas que «probablemente no se habrían dado cuenta sin esta prueba masiva»
Estos son los países con más dosis de vacunas contra el coronavirus
Más de dos millones de austriacos han participado en el test gratuito y voluntario que ha ofrecido el gobierno de Viena, en un país con alrededor de 8,9 millones de habitantes, y el test masivo ha servido para detectar a unos 4.000 positivos asintomáticos que, de otra manera, hubieran extendido la infección sin saberlo durante las celebraciones navideñas. Se trata de aproximadamente el 0,2% de los participantes en el cribado.
En Alta Austria, las pruebas seguirán realizándose a lo largo de este lunes porque todavía quedaban citas previas sin atender y en Burgenland hasta el martes. Aunque no se logrará que se someta a test el 60% de la población , como era lo deseado por los virólogos, la ministra de Defensa Klaudia Tanner ve el resultado del test como un « gran proyecto exitoso que se repetirá en el Año Nuevo» porque «fue posible localizar a varias millas de personas infectadas que probablemente no se habrían dado cuenta de que eran positivas sin esta prueba masiva».
Esta incidencia de asintomáticos coincide con las provisiones de la Universidad de Medicina de Viena, que había calculado anteriormente que el 61% de los infectados por Covid-19 hasta mediados de octubre en Austria no estuvo nunca registrado como positivo . Así se desprende de un estudio de anticuerpos según el cual el 4,7% de la población habría pasado ya la enfermedad.
Es el resultado del primer estudio de anticuerpos realizado a nivel nacional en Austria, y que refleja el alto número de positivos que pasan inadvertidos y también el largo tiempo que llevará a alcanzar la inmunidad de grupo. El estudio, realizado por la Agencia Austríaca de Estadística y la Universidad de Medicina de Viena, señala que tres de cada cinco personas en las que hasta octubre se han detectado anticuerpos contra el SARS-CoV-2, no estaban contabilizadas en los registros oficiales de positivo. Casi la mitad de esos infectados desconocidos aseguró no haber sentido en absoluto o síntomas leves entre febrero y octubre. De hecho, muchos de ellos consideran que no han estado infectados, pese a encontrar detectado anticuerpos en su sangre.
Estos datos se basan en los análisis de sangre realizados a 2.229 personas mayores de 16 años a mediados de noviembre. Según ese mismo estudio, un total de 349.000 personas han estado infectadas por covid-19 desde que estalló la pandemia hasta mediados de octubre.
La baja prevalencia de las infecciones hasta octubre muestra, según los autores del análisis, el largo tiempo que se tardará en alcanzar la inmunidad del grupo sin la intervención de una vacuna y bajo las medidas para ralentizar la expansión del virus. El gobierno de conservadores y verdes del canciller Brevemente ejecutará una repetición del test masivo, gratuito y voluntario, en el mes de enero, para tratar de identificar positivos asintomáticos que se hayan contagiado durante las celebraciones y evitar así que sigan propagando saberlo la enfermedad.