El aumento de contagios en Europa obliga a algunos países a endurecer las restricciones

Austria impondrá un confinamiento a las personas que no estén inmunizadas

El aumento de contagios en Europa endurece las restricciones contra el Covid-19 EFE

A. Muñoz

La curva de contagios por Covid-19 en Europa mantiene su tendencia al alza. El aumento de casos se suma a la pandemia de los no vacunados, a pesar de que el mundo se está convirtiendo en un lugar difícil en el que vivir para los que rechazan inocularse el fármaco contra el virus.

Algunos países, como Alemania, ya declaran la necesidad de un «esfuerzo nacional» para acabar con la cuarta ola de Covid que sufre el país. La canciller alemana, Angela Merkel, ha pedido este sábado que se vacunen los ciudadanos que todavía no lo han hecho. «Estoy muy preocupada por la situación. Nos enfrentamos a unas semanas difíciles. Necesitamos un esfuerzo nacional para acabar con la fuerte ola otoñal e invernal de la pandemia», explicó Merkel en su podcast semanal. Cerca de un 67,4% de la población está totalmente vacunada, todavía lejos del objetivo de alcanzar el 75%, según los últimos datos del Instituto Sanitario Robert Koch (RKI). La vuelta a la gratuidad de las pruebas para detectar el coronavirus y hacer uso de la normativa 2G, con las que solo las personas vacunadas podrán asistir a festivales y eventos, han sido algunas de las medidas que ha impuesto el Gobierno germano.

Otros países, como Austria, han tomado medidas drásticas para luchar contra el virus. A partir del lunes, los no vacunados en la región de Alta Austria comenzarán a cumplir con un confinamiento especialmente diseñado para ellos. Las personas que no puedan acreditar haber sido vacunadas como mínimo hace dos semanas no podrán salir a la calle si no es para trabajar, comprar productos de primera necesidad, ir al médico o dar un paseo al día. Informa Rosalía Sánchez.

Por su parte, Países Bajos anunció este viernes el cierre nocturno del país, que obligará a bares y tiendas a cerrar a las 20.00 durante tres semanas. Según comentó el primer ministro, Mark Rutte, las «desagradables» decisiones que se ha visto obligada a tomar la administración se deben al repunte de contagios. «El virus está en todas partes, la presión sanitaria es extremadamente alta», confesó Rutte. Otra de las normas que han implantado, como en Alemania, ha sido la 2G.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación