Aumentan los curados en Italia y se cambia la percepción sobre la epidemia
Tres enfermos graves de Roma, entre ellos dos chinos ancianos, se han curado; por ahora se ha dado de alta a 45, entre ellos dos ancianos chinos que fueron ingresados muy graves
El representante italiano en la OMS afirma que «Italia no es semillero de nada, el virus está circulando en todo el mundo»
La epidemia del coronavirus registra un cambio llamativo en Italia, cuando se cumple una semana de su explosión. Cabe destacar que ahora comienza a aumentar el número de los que se curan. Son ya 45 los que superaron la enfermedad , entre ellos dos chinos ancianos cuyas condiciones eran gravísimas y se han recuperado completamente en el hospital Spallanzani de Roma. Su director ha manifestado que los dos pacientes chinos se pasan todo el día dando las gracias al personal sanitario.
En Roma, eran tres los contagiados, y ya están curados. El balance es de 650 italianos positivos al Covid-19 y 17 las víctimas .
Italia se ve cada vez más aislada , por ser considerada como un foco que propaga el virus en otras naciones. Son ya doce los países que no permiten la entrada de italianos o ponen limitaciones. Esto ha llevado al miembro italiano del Comité ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Walter Ricciardi, a comentar que «Italia no es semillero de nada, el virus está circulando en todo el mundo. Solo el 0,1 % de los casi 8.000 municipios italianos está afectado por la epidemia ». Ahora, por primera vez el número de casos nuevos diarios del Covid-19 es mayor en el resto del mundo que en China.
Ganas de normalidad
En Italia hay ganas de dejar atrás la psicosis de epidemia. Hoy la única gran certeza de este país es que el pánico e histeria han causado mayores males que el propio virus. Para cambiar este escenario, se comienzan a dar importantes señales en todos los sectores del país. El lunes abre el Duomo de Milán , un lugar símbolo no solo en Milán, cuyo cierre tuvo un enorme impacto. Se abrirán también escuelas, museos, cines y teatros. Hay ansia de normalidad.
« Queremos volver rápidamente a la normalidad , revocando la ordenanza porque la emergencia ha pasado», ha dicho el presidente del Véneto, la región con más contagiados después de Lombardía. Es el momento de partir, afirman empresas y sindicatos. El gobierno les ha prometido que aprobará de inmediato un plan con medidas extraordinarias.
El Ejecutivo, que hasta ahora se ha mostrado muy débil, deberá dar una señal fuerte, y superar sus muchos errores en la gestión de la crisis.
Parece claro que la cura impuesta por el gobierno de coalición de izquierdas, que preside Giuseppe Conte, funcionó mal, con mala política de comunicación, lo que contribuyó a aumentar el pánico y el caos.
Desastre en la comunicación
El jefe del gobierno Conte apareció 16 veces en diversas televisiones en un solo día para apagar el fuego y aplacar el pánico. Pero lo alimentó aun más, porque se mostró como un dirigente sin «autoritas» . Por ejemplo, en el programa de mayor de audiencia en el que intervino, la conocida presentadora, Barbara D’urso, comenzó diciéndole: «Presidente, yo te voy a llamar de tú, porque yo tuteo a todo el mundo». A nadie se le pasa por la imaginación que Churchill cuando pedía sangre, sudor y lágrimas a los ingleses un periodista lo tuteara al entrevistarlo, o en época moderna personajes como Merkel. Por eso, no ha extrañado que el presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana, de la Liga, lo insultara públicamente de forma grave: «Eres un inútil y un incapaz; mientras los médicos y enfermeros se dedican a trabajar tú te vas a la televisión de la D’urso». Hasta el propio presidente de la República, Sergio Matarella, ha tenido que mediar para que se salven las formas y se dé la imagen de que hay una dirección de gobierno para afrontar la crisis del coronavirus.
Presidente con mascarilla
Claro que Attilio Fontana , de la Liga, no ha sido tampoco un modelo de gestor, al menos por lo que se refiere a la imagen.
Una persona de su equipo ha sido contagiada por el virus y él aprovechó la noticia para publicar un vídeo en el que se muestra colocándose una mascarilla para anunciar que él también se ponía en cuarentena. Esa fotografía de Fontana con la mascarilla ha dado la vuelta al mundo, lo que supone un desastre desde el punto de vista de la imagen.
Noticias relacionadas