Aumenta el número de muertos en accidentes de tráfico en 2017
Cada veinticuatro segundos alguien pierde la vida en la carretera, precisa el informe de la OMS
El número de víctimas en las carreteras sigue aumentando , unos 1,35 millones de muertos a nivel mundial en 2017, según el último «Informe global sobre Seguridad en las Carreteras» de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado hoy, en Ginebra. Los más afectados son los niños menores de 14 años y los jóvenes adultos con menos de 29 años .
De acuerdo con las cifras facilitadas en el estudio, en España murieron 1.810 personas en la carretera durante 2017. Entre las víctimas, el 77% eran hombres y el 23% mujeres. Los vehículos matriculados sumaban casi 33 millones siendo la mayoría de ellos coches, 26,8 millones. Las motos y ciclomotores sumaban poco más de 5 millones.
El informe calcula que, en España, hay un porcentaje de 3,7 víctimas mortales en accidentes de circulación por cada 100.000 habitantes . Sin embargo, en los últimos años se han estabilizado las cifras ya que el número de fallecimientos permanece al mismo nivel de 2015 e incluso se han mejorado respecto a 2013, año en el que se contabilizaron 5,4 muertes por 100.000 habitantes.
Cada veinticuatro segundos alguien pierde la vida en la carretera, precisó el informe. Con este escalofriante dato la OMS intenta lanzar un llamamiento para que se tomen medidas que reduzcan el número de víctimas a la mitad antes de 2030 ya que todavía los accidentes de tráfico representan la octava causa de mortalidad y que la mayoría de las víctimas, un 54%, son los peatones.
La mayoría de los accidentes de tráfico ocurren en los países más pobres. En los industrializados, con el 40% de vehículos en circulación, el porcentaje de víctimas es de un 7% porque en estos países hay un mayor control sobre las principales causas que provocan los accidentes como son la velocidad, el alcohol y el no llevar puesto el cinturón de seguridad.
En los países en desarrollo el riesgo de que haya un accidente de tráfico es tres veces mayor, un 26,6 por 100.000 habitantes en África frente a 9,3 por 100.000 habitantes en Europa. A pesar de estas cifras, no todos los datos son pesimistas ya que, desde 2015, en tres regiones del planeta: América, Europa y la zona del Pacífico Occidental el número de muertos en carretera ha disminuido.
Par reducir de manera significativa el número de víctimas en las carreteras es necesario seguir controlando la velocidad y obligar el uso del cinturón en los coches y el casco en los vehículos de dos ruedas. También, tomar medidas que mejoresn la red de carreteras, la construcción de vías seguras para ciclistas y motociclistas e incrementen el número de caminos para los peatones, señaló el informe.
«El precio de estas muertes es demasiado elevado y no hay excusa para no tomar medidas», declaró por su parte el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyeus. «Este problema no recibe la atención que merece y resolverlo permitiría salvar numerosas vidas en todo el mundo», añadió.
Noticias relacionadas