El auge de las titulaciones no presenciales: la transformación del modelo universitario
El 85% de las universidades han puesto en marcha iniciativas en relación con la adopción de cursos online, masivos y en abierto
![Presentación del Campus andaluz virtual.](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2018/07/18/ensenanza-virtualu-universitaria-kRP--1248x698@abc.jpg)
Las titulaciones no presenciales ofertadas en las universidades españolas están en crecimiento. En la actualidad, son 484 , lo que representa un 7% del total . Estos datos se conocen a través del informe presentado por la Comisión Sectorial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Crue-TIC) « UNIVERSATIC 2017 : Análisis de las TIC en las Universidades Españolas». El 78% de las universidades que han participado en él están abordando la transformación digital en el aprendizaje .
Noticias relacionadas
El informe revela que más del 85% de las universidades encuestadas disponen de un portal de transparencia , algo significativo, ya que se ha duplicado en los últimos tres años. Además, el 8% de las restantes está en pleno proceso de implantación.
Apuesta por las TIC
Las universidades cada vez apuestan más por las Tecnologías de la Información. Los centros prestan el 90% de los servicios de soporte TIC a la docencia . Enseñanza virtual, gestión de licencia de software para docencia, soporte de aulas de informática de uso docente, o de libre acceso, son algunos de estos servicios.
Cabe destacar que en el 83% de las aulas de docencia hay proyector multimedia y acceso a internet para los alumnos . Las universidades buscan facilitar a los estudiantes el uso de sus propios equipos.
Datos representativos
Estas cifras se han obtenido gracias a la implicación de 49 universidades españolas . El 86% de las públicas y el 25% de las privadas.
Pese a que la participación ha sido menor que en años anteriores, no hay que olvidar que representan al 84% de los estudiantes universitarios . Los datos para esta edición están contabilizados a diciembre de 2016.