‘Atraco’ a una familia española: 53 días esperando los regalos de Navidad y 101 euros de peaje por el Brexit

Unos badajocenses denuncian que Correos les ha entregado el paquete en pleno febrero después de ser obligados por Hacienda a pagar un precio extra «injustificado»

Competencia sanciona a Correos con 32,6 millones por aplicar descuentos irregulares a grandes empresas

Juan, en una foto con su nieto. Delante, un souvenir de los Beatles, el «Yellow Submarine» de la famosa canción del grupo inglés
Pablo Amigo

Pablo Amigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diciembre de 2021. Carmen Juárez lleva varios años viviendo y trabajando en Liverpool y cada Navidad envía a su familia, que reside en Badajoz, algunos regalos ; esta última vez fueron una camiseta de fútbol, un souvenir de los Beatles, fotos enmarcadas de su hijo pequeño y un puñado de chocolatinas. Los envió por Correos , esperando que llegaran el día 20, a cuatro días de la Nochebuena, pero acabaron recibiéndolos el pasado 11 de febrero .

Lo que comenzó como una historia cualquiera de vacaciones invernales se convirtió pronto en una odisea para los Juárez, que se sienten víctimas de un «chantaje» por parte de la empresa de servicio postal. Los regalos, según denuncian, estuvieron un mes y medio retenidos en aduanas , y una vez liberados tras todo tipo de peripecias burocráticas , quebraderos de cabeza y 53 días de espera, tuvieron que pagar 101 euros para poder recogerlos.

Ha sido su padre, Juan, quien, en una carta dirigida al director de ABC publicada este martes, ha lamentado públicamente lo ocurrido. «Ya no es necesario que Inglaterra nos mande a Sir Francis Drake para piratearnos , como en el siglo XVI. Nosotros mismos nos bastamos para ello», ironizaba en la misiva, mientras comparaba a la Agencia Tributaria y a Correos con una escuadra corsaria, para continuar con la metáfora.

El valor declarado era de 156 euros, pero Hacienda lo elevó a 180, sumándole el IVA y unos gastos de transporte que ya había pagado Carmen

«En un principio la empresa inmoviliza absolutamente todo trámite, hasta que transcurrido un mes, desesperado, aceptas que ellos realicen la gestión», cuenta este hombre de 57 años. Después, le solicitaron que rellenase varios documentos con una información «que ya venía adherida al propio paquete», en los que, entre otras cosas, explicó que era un envío «entre particulares sin ánimo de lucro». La empresa postal no lo consideró así, afirmando que al ser un regalo debía ser declarado como compra («para eso que no pongan la otra opción», se queja).

El valor declarado era de 130 libras (156 euros), pero «Hacienda lo elevó a 180» , sumándole el IVA y gastos extra como los de transporte, aunque esto ya lo hubiese pagado Carmen previamente. Finalmente, Juan tuvo que abonar 101,60 euros para poder recibir el paquete; según calcula, un tercio fue para Correos y el resto para la Agencia Tributaria.

«Son todo zancadillas, lo he tenido que hacer yo todo. Sé que el Brexit es así , pero no es justo», lamenta. «Ha sido un chiste, y esto lo tiene que saber la gente», exige, mientras califica lo sucedido de «kafkiano». Asegura que todo el trámite lo ha hecho «con dificultad», pese a ser él mismo funcionario público: «Cualquier persona sin conocimientos sobre burocracia o Internet estaría perdida, incluso a mí, que trabajo en esto, me ha parecido complejísimo».

«Correos te chantajea para que lo hagas con ellos con el pretexto del Brexit, Hacienda te obliga a declararlo y luego te dejan tirado»

«Es el colmo de la desfachatez; Correos te chantajea para que lo hagas con ellos con el pretexto del Brexit , Hacienda te obliga a declararlo y luego te dejan tirado», afirma. De hecho, según cuenta, Correos Express ni siquiera le notificó cuando, una vez terminado todo el proceso, llegó el paquete: « Ni un SMS, ni un email, ni nada . Y eso que tengo la aplicación descargada. Probablemente, ni hayan intentado entregarlo en mi domicilio». Tuvo que llamar él a la oficina correspondiente para saber que ya había llegado. «Lo peor no es solo que sientes que te abordan como si fuera un atraco, sino las formas», concluye.

53 días, 101 euros extra y un caos burocrático. «Los próximos regalos nos lo daremos personalmente, dado que resulta más barato un billete de avión que recibir un paquete », explica Juan. Y, por último, él que trabaja en la administración pública, reivindica: «Desmantelemos el sector público, privaticemos todos los servicios, al igual que se hizo con Correos, otorguémosles patente de corso y dejémosles piratear a gusto por un porcentaje del botín, como en el siglo XVI».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación