En Barcelona

La atención a jóvenes y adolescentes por salud mental se dispara un 138% con la pandemia

El 44% sentía malestar psicológico y emocional, seguido del 29% que lo hizo por dificultades relacionales

Un grupo de jóvenes sin mascarilla en la playa la Malvarrosa en Valencia EP

S. S.

El Ayuntamiento de Barcelona ha atendido a un total de 448 personas en los puntos de apoyo psicológico a adolescentes y jóvenes en la ciudad en 2020 a través de 734 consultas, una cifra que supone un incremento del 138% respecto al año anterior.

En 2019, se atendieron a 199 jóvenes en 308 consultas con la red Konsulta'm, que se dirige a personas de entre 12 y 22 años para detectar y atender de forma preventiva el sufrimiento psicológico y los problemas de salud mental , ha informado el Ayuntamiento este domingo en un comunicado.

De los 448 jóvenes atendidos en 2020, el 58% eran mujeres; el 18% tenía entre 12 y 14 años, el 40% entre 15 y 17, y el 42% tenían más de 18 años.

En cuanto a los motivos de consulta, el 44% sentía malestar psicológico y emocional, seguido del 29% que lo hizo por dificultades relacionales.

Pese al confinamiento por coronavirus, Konsulta'm pudo mantener la atención por vía telemática --de forma virtual y telefónica--, una modalidad que concentró el 45% del total de atenciones de 2020.

El despliegue de la red Konsulta'm ha sido completado en toda la ciudad, con 11 puntos de atención y al menos uno en cada distrito, y cinco se han abierto desde la irrupción de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación