La Asociación de Víctimas denuncia que el Gobierno quiere reescribir la historia al sacar a ETA de las aulas

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se hace eco de la información publicada en ABC sobre los currículo de ESO que deja afuera a ETA de esta etapa obligatoria

ETA fuera del currículo de ESO: Las víctimas denuncian que el Gobierno blanquea a los terroristas

JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado 29 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria que fue adelantado por este periódico semanas antes.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se hizo eco de la información y denunció en este periódico que el Gobierno intentaba « blanquear a los terroristas ». Además, este lunes han publicado un comunicado en el que, tras analizar el currículo publicado en el BOE, denuncian:

- La nueva Ley supone un retroceso en lo que a la enseñanza del terrorismo se supone. Siempre ha sido una reivindicación histórica de la AVT que la historia del terrorismo se incluyera en los libros de texto y se explicara en los colegios. De hecho, fue uno de los compromisos que la presidenta Ángeles Pedraza logró del ministro Wert en 2014 y así se plasmó en la Lomce, que recogía expresamente en la asignatura de Geografía e Historia el análisis del problema del terrorismo en España (ETA, Grapo, Terra Lliure, etc): génesis e historia de las organizaciones terroristas, aparición de los primeros movimientos asociativos en defensa de las víctimas, etc.

- En el nuevo texto se incluye únicamente el estudio del terrorismo como concepto y descontextualizado de los momentos históricos en los que se ha producido, incluyéndose únicamente dos menciones en cuanto a saberes básicos el estudio de Geopolítica y principales conflictos en el presente . Genocidios y crímenes contra la humanidad. Guerras, terrorismo y otras formas de violencia política (…) y, en segundo lugar, la memoria democrática. La guerra, el terrorismo y otras formas de violencia política.

El comunicado continúa diciendo que la AVT lamenta que estos nuevos contenidos « se eche por tierra el trabajo realizado desde la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo que, en cooperación con los diferentes colectivos de víctimas del terrorismo, ha elaborado una serie de materiales docentes que vienen siendo utilizados en los centros educativos de diferentes comunidades autónomas».

Recuerdan que en el nuevo modelo educativo se amplía hasta un 50% el margen de desarrollo que las comunidades tienen sobre los contenidos, «lo que puede favorecer diferentes relatos sobre la historia del terrorismo en nuestro país en función de la comunidad en la que nos encontremos».

También fuera del currículo de Bachillerato

«Desde la AVT denunciamos una intencionalidad política clara de sacar a ETA y a otros grupos terroristas que han atentado en nuestro país de los libros texto para así poder reescribir la historia y blanquear lo que ha supuesto el terrorismo en España, y más si tenemos en cuenta que están en nuestras instituciones (y como socios preferentes del Gobierno) formaciones políticas que siguen justificando el uso de la violencia con fines políticos en algunos momentos de nuestra historia reciente y siguen justificando algunos de los atentados terroristas cometidos por los grupos terroristas de los que ahora ya no se va a hablar en los libros de texto».

ABC también ha adelantado este lunes que el currículo de Bachillerato que se aprobará, previsiblemente mañana, también deja afuera a ETA de esta etapa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación