COLOQUIOS EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III
La asociación TEDxUC3M organiza «Tabús», cinco charlas para dar visibilidad a materias históricamente invisibles en la sociedad
La reconocida influencer y actriz Herrejón actuará como presentadora de cada una de las intervenciones
La organización universitaria TEDxUC3M organiza el próximo jueves 30 de septiembre una jornada de encuentros que servirán para profundizar en el diálogo de temas acerca de temas tabúes en la sociedad desde nuevas perspectivas. Las ponencias estarán a cargo de Michelangelo Pantaleoni (astrofísico en el Centro de Astrobiología), que hablará sobre los tabús que rompe la ciencia y cómo la exploración de los cosmos puede cambiar nuestra vida en la Tierra; Sofía Squittieri (actriz, guionista y productora audiovisual) tratará la importancia de sacar a la luz los problemas ocultos; Marina Moreno (ingeniera biomédica) explicará cómo dos disciplinas como la medicina y los datos, pueden ayudar a miles de personas si se usan de manera conjunta; Isabel Antón (profesora de Derecho Privado) hablará sobre el impacto negativo de la industria de la moda en el medio ambiente; y Rocío López (de la industria farmacéutica y con pacientes de cáncer) cerrará la jornada con una ponencia sobre la muerte y cómo afrontar la pérdida.
La reconocida influencer y actriz Herrejón actuará como presentadora de cada una de las intervenciones
A través del formato de charlas, las ponencias permitirán ofrecer un mensaje claro y conciso a los participantes. Tras las ponencias, los asistentes participarán en una ronda de preguntas con los ponentes, intercambiarán puntos de vista y participarán en actividades relacionadas con los temas abordados en las charlas.
TED, organización sin ánimo de lucro, fundada en EE.UU. en 1984, está dedicada a la difusión de las ideas que merecen ser expuestas, a menudo en forma de breves charlas impartidas por destacados pensadores y emprendedores. Los vídeos de estas charlas están disponibles gratuitamente en TED.com, así como en otras plataformas y en podcast.
Las iniciativas abiertas y gratuitas de TED para difundir ideas incluyen TED.com, donde se publican diariamente nuevos vídeos de charlas TED; TEDx, que autoriza a miles de personas y grupos a organizar eventos locales al estilo de TED en todo el mundo; el programa TED Fellows, que selecciona a innovadores de todo el mundo para amplificar el impacto de sus notables proyectos y actividades; The Audacious Project, que saca a la luz y financia ideas críticas que tienen el potencial de influir en millones de vidas; TED Translators, que facilita el subtitulado de las charlas TED para que lo expuesto pueda difundirse sin la traba de los idiomas y las fronteras; y la iniciativa educativa TED-Ed. TED también ofrece TED@Work, un programa que reimagina las charlas TED para el aprendizaje en el lugar de trabajo. TED también cuenta con una creciente biblioteca de podcasts originales, como The TED Interview con Chris Anderson, WorkLife con Adam Grant, Far Flung con Saleem Reshamwala y How to Be a Better Human.
TEDx es un programa de eventos locales organizados de forma independiente que reúnen a la gente para compartir una experiencia similar a la de TED. En un evento TEDx, los vídeos de las charlas TED y los oradores en directo se combinan para suscitar un profundo debate y conexión. Estos eventos locales auto organizados se denominan TEDx, donde x = evento TED organizado de forma independiente. La Conferencia TED proporciona una orientación general para el programa TEDx, pero los eventos TEDx individuales son autoorganizados (aunque sujetos a ciertas normas y reglamentos).
Por su parte, TEDxUC3M está formado por estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid, que comparten el entusiasmo por conocer las ideas que determinarán el futuro y se cobijan bajo el paraguas organizativo de TED.