Asignaturas que siguen pendientes en las casi 5.000 residencias de ancianos en España

La segunda ola del coronavirus que llama ya a las puertas de las residencias requiere una tanda de medidas que siguen sin adoptarse

Los pensionistas marcharon ayer en el centro de Bilbao y reclamaron atención también al drama de las residencias de ancianos EFE

E. M.

La segunda ola del coronavirus que llama ya a las puertas de las residencias requiere una tanda de medidas que siguen sin concretarse, como éstas:

Test a todo el personal de los centros de mayores

¿Quién paga los test serológicos y PCR que deben hacerse todos los trabajadores de las residencias de ancianos , también a su vuelta de vacaciones? Este fue el primer escollo de las reuniones en Derechos Sociales, que siguen sin concretar ni por parte de la Vicepresidencia de Pablo Iglesias ni del Ministerio de Sanidad. Las patronales de los centros, FED y Ceaps–que gestionan más del 70% de las 371.000 plazas residenciales de mayores – reclaman que se haga cargo la Administración, mientras los costean, a través de las mutuas respectivas. Tampoco se ha surtido a los centros de EPI y protección suficiente.

Mapa epidemiológico de las residencias

No se ha elaborado un mapa epidemiológico de la incidencia por centros concretos, ni tampoco por provincias. Los gestores de los geriátricos y residencias subrayan que, a pesar de haber trasladado los datos de incidencia de la enfermedad en cada centro y en tiempo real, no se tiene constancia de ese mapa que reflejaría a la perfección los «puntos calientes». «No es lo mismo tener un centro con un 70% de inmunidad entre los residentes que un 5%, para adoptar medidas y frenar el avance del virus», señala Ignacio Fernández-Cid, presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia.

Recogida de datos homogénea y transparencia

El 7,4% de los más de 1.100 activos en el país lo están en residencias ; pero se desconoce de forma oficial cuántos mayores murieron en ellas en los últimos meses o siguen haciéndolo. El sector reclama mayor transparencia . En la reunión con el Gobierno, las autonomías trasladaron que se necesita un sistema de recopilación de datos más homogéneo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación