La asignatura de Religión pierde alumnos de nuevo
El porcentaje se sitúa, por primera vez, por debajo del sesenta por ciento
Así castigó Isabel Celaá a la asignatura de Religión
Un total del 59,85 por ciento del alumnado (3.151.194 estudiantes en total) ha elegido este curso la asignatura de Religión católica en la escuela española. Aunque el dato supone un ligero descenso con el curso anterior (que tuvo un 60,59%) es la primera vez que este porcentaje queda por debajo del sesenta por ciento, lo que corrobora una tendencia a la baja en los últimos años, ya que en el curso 2019-2020 se situaba en el 63%.
Se da la circunstancia de que tras la reforma educativa promovida por Isabel Celaá y la aprobación de los currículos de los diferentes niveles educativos, este será el último curso en que la materia computará para la nota media. A partir de 2022/23, el escenario en que quedará la asignatura podría hacer menos atractiva su elección para los alumnos y las familias.
Los datos, facilitados por la Conferencia Episcopal, proceden de 18.043 centros públicos, concertados y privados. Desglosados en función de la titularidad del centro, en los centros públicos, los alumnos que eligen Religión ascienden al 48,06%, en los concertados, al 89,625 y en los privados, el 75,21%. De acuerdo a las etapas educativas, en la que más se elige cursar esta materia es Educación Primaria, con un 62,77% de inscritos, seguida por Infantil (59,21%), la ESO (59,15%) y Bachillerato (48,25%).
A pesar del descenso, la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura ha valorado «muy positivamente que más de tres millones de alumnos y alumnas cursan semanalmente la enseñanza de Religión como asignatura libremente elegida; se trata de cifras significativas que hay que considerar en el marco de una sociedad diversa de creciente pluralidad cultural y religiosa».
La Comisión justifica que, aunque el actual curso 2021-2022, se inició «en mejores condiciones» que el curso anterior como consecuencia de la pandemia, «las dificultades continuaron con las sucesivas olas de contagios hasta bien entrado el segundo trimestre».
Noticias relacionadas