El asesino de Rebeca confiesa el crimen y su «arrebato de celos»

Ingresa en la cárcel de Dueso tras asestar veinte puñaladas a la que había sido su novia

Guardias civiles conducen a Tomás, asesino confeso de Rebeca, a dependencias judiciales EFE

ROCÍO FERNÁNDEZ ORTIZ

Día y medio después de poner un pie en las dependencias policiales de Laredo para confesar que había apuñalado a quien hasta entonces había sido su novia, Tomás S.M.R. puso ayer el otro pie en la cárcel de Santoña. El joven, ecuatoriano de 29 años, ingresó pasadas las cinco y media de la tarde en el centro penitenciario de El Dueso , después de prestar declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la villa pejina, que estaba de guardia cuando sucedieron los hechos -sobre las cuatro de la madrugada del 3 de enero-. Tras escuchar al presunto asesino, el juez ordenó su traslado a prisión. Previamente, había permanecido en los calabozos custodiado por la Guardia Civil, donde fue interrogado por los agentes.

Mientras, la familia de la víctima, la primera por violencia de género este año en España, recibe apoyo legal. Y es que la joven , Rebeca A.C.S., de 26 años y natural de la República Dominicana, estaba en situación irregular en nuestro país y deja en el suyo huérfana una hija de cinco años.

Quien había sido su pareja durante año y medio y del que estaba en proceso de separación -para poner fin a una relación que «iba y venía», marcada por las discusiones y los celos- residía con más familiares en el municipio cántabro -su madre y dos hermanos-. Por contra, los más allegados de la chica en España -su hermana y su cuñado- vivían en Madrid. Ambos se desplazaron desde la capital a Laredo nada más conocer la trágica noticia, y están siendo asesorados sobre las vías de amparo que puede ofrecer el Estado a la niña.

Y es que la ley contempla la posibilidad de conceder la nacionalidad española a l os hijos de extranjeras víctimas de la lacra machista , que se ha cobrado ya, desde 2003 -cuando empezó el recuento- 976 vidas, incluidas la de la joven dominicana que llevaba tres años afincada en Cantabria.

Aunque es pronto para determinar si la menor puede obtener la nacionalidad española en un futuro, los familiares de su madre están recibiendo asesoramiento y respaldo, a la espera de que decidan, si así lo desean, repatriar del cadáver. La joven recibió una veintena de puñaladas en el tórax, en un cuarto piso del número 2 de la plaza Rosario Ochandiano que compartía con dos compatriotas que intentaron frenar en vano la agresión y que ante la violencia extrema del chico -que las amenazó de muerte- tuvieron que refugiarse en la vivienda para proteger su vida.

El delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga , volvió a llamar ayer a la movilización de la sociedad y a denunciar «ante el primer atisbo» de maltrato. «Ni un paso atrás en las políticas de género o de igualdad con las que hemos llegado aquí», clamó, antes de recordar que el Estado articula vías de protección incluso aunque las víctimas sean inmigrantes ilegales.

A las concentraciones del jueves en Laredo y Santander se sucedieron ayer otras dos, en Torrelavega y Noja, en las que decenas de personas volvieron a expresar su dolor por la muerte de Rebeca y su solidaridad con familiares y amigos, al tiempo que condenaron este nuevo caso de una lacra que no cesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación