Armengol: «Si alguien se plantea venir a Baleares a comportarse incívicamente, que se quede en su casa»

La presidenta de Baleares anuncia sanciones contra las empresas organizadoras de los viajes y conciertos por incumplimiento de las medidas sanitarias

Qué significa 'habeas corpus' y por qué lo reclaman los estudiantes confinados en Mallorca

Mapa del macrobrote de Mallorca por comunidades

La presidenta balear, Francina Armengol, en una imagen de archivo EP

Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Si alguien se plantea venir a Baleares para comportarse incívicamente y poner en riesgo la salud y la economía de las Islas, lo decimos claramente: que se quede en su casa». Así de rotunda se ha mostrado la presidenta del Govern balear, Francina Armengol , al valorar desde su cuenta de Twitter el macrobrote generado en Mallorca por estudiantes en viaje de fin de curso.

«No permitiremos que la irresponsabilidad de unos pocos ponga en peligro el esfuerzo de todos», ha subrayado la líder socialista, que ha anunciado que el Ejecutivo insular ha emprendido «acciones contra las empresas y establecimientos que han organizado conciertos y eventos por incumplimiento de las medidas sanitarias». «El mensaje es claro: quien la hace, la paga», ha subrayado Armengol.

La presidenta insular ha recordado que el protocolo de salud aplicado , que supone el confinamiento forzoso de 249 estudiantes, también se ha hecho con residentes. «Nadie más que yo quiere que vuelvan a sus casas, pero lo harán cuando hayan pasado la cuarentena, estén sanos y no pongan en riesgo la salud colectiva», ha indicado en relación con los estudiantes confinados, a quienes ha recordado que «después de un año y medio, todos deberían saber qué pasa cuando te expones al virus». «Si alguien quiere viajar a las Islas a comportarse como no se comporta en su casa, que no venga. Y decimos lo mismo a las empresas que lo favorecen», ha añadido.

Armengol, que ha protagonizado varias polémicas por saltarse sus propias restricciones en un bar de copas palmesano de madrugada y una comida en el ayuntamiento de Ibiza, ha insistido que “todos, estudiantes, familias, instituciones y policía debemos asumir nuestra responsabilidad”. “Todas las administraciones reforzaremos controles, efectivos y sanciones, pero no puede haber un inspector o policía detrás de cada persona”, ha destacado la presidente balear.

La consejera de Salud, Patricia Gómez, ha solicitado una comparecencia voluntaria en el Parlament, aunque el PP balear ha exigido la comparecencia urgente de Armengol y ha criticado que en Baleares se haya pasado de «restricciones asfixiantes» a autorizar conciertos de «miles de personas». Los regionalistas de El Pi también han pedido la comparecencia de la presidenta para que aclare qué ha pasado y por qué «han fallado tantos protocolos, no sólo los sanitarios». Por su parte, Vox ha reclamado la comparecencia de la presidenta Armengol «por la desastrosa gestión de los viajes de fin de curso» y la «retención ilegal de menores».

Mientras tanto, desde los socialistas baleares se ha pedido al resto de fuerzas políticas que colaboren con el Govern y que «no se aprovechen del macrobrote de Mallorca para hacer campañas demagógicas que dañan la economía de las Islas y ponen en riesgo la temporada turística». El portavoz de la formación y senador, Cosme Bonet, ha calificado de irresponsables las declaraciones de los últimos días de «ciertas formaciones políticas» y ha lamentado el uso partidista «de un hecho puntual».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación