La UE aprueba la primera lista de energías verdes, sin definir aún el papel del gas y las nucleares

La Comisión debe concretar este mes si cataloga como ecológicas o no estas fuentes de energía

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La comisaria encargada de los servicios financieros, Mairead McGuinness, anunció este jueves la aprobación de la primera parte del reglamento que define las inversiones que se consideran respetuosas con el medio ambiente y que a partir del próximo año servirá para definir qué actividades pueden etiquetarse como ecológicas en sectores que van desde el transporte a la construcción. «Esto orientará las finanzas sostenibles hacia proyectos y negocios para ayudar a alcanzar nuestros objetivos climáticos», dijo ayer por la tarde en redes sociales. En esta primera lista de la llamada taxonomía verde no se ha definido todavía el papel de dos energías esenciales en el debate que son la nuclear y el gas, aunque la Comisión debe hacerlo este mes.

Varios países, con Francia, Polonia, Finlandia o Hungría a la cabeza, han intentado oponerse, pero no han alcanzado la mayoría necesaria para bloquear este acto delegado que permite a la Comisión aprobarlo sin dejar espacio a los países para modificar su contenido. Las reglas aprobadas establecen criterios ambientales para las inversiones, incluida la propia industria de las energías renovables, el transporte marítimo o los coches, en la que solo entran las tecnologías que emiten menos de 100 gramos de CO2 por kWh, lo que deja fuera a todos los hidrocarburos, incluido el gas. En el sector del automóvil, a partir de 2026 solamente podrán ser considerados como verdes los vehículos con cero emisiones.

Esta clasificación trata de evitar que las empresas hagan publicidad sobre su actividad utilizando criterios medioambientales sin fundamento.

La UE aún debe decidir este mes si catalogará como ecológicas o no las inversiones en gas y energía nuclear . Este dilema divide profundamente a los países de la UE y por ello lleva más de un año de retraso. Se espera que la Comisión se pronuncie de forma salomónica en este caso a la vista de las consecuencias políticas y financieras. El vicepresidente Frans Timmermans, ya ha dicho que el gas y la nuclear aún pueden ser necesarios para que la transición de la UE alcance cero emisiones netas para 2050.

Ahora mismo hay mucha presión sobre la Comisión para que reconozca «la contribución esencial de la energía nuclear para combatir el cambio climático». En la última cumbre en octubre, los presidentes pidieron a la Comisión que elaborase esta taxonomía y al acabar la reunión la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, reconoció que « necesitamos una fuente de energía estable: nuclear y, durante un período de transición, por supuesto, gas». Después, en medio de la espectacular subida de precios del gas, los ministros de 10 países (Rumanía, República Checa, Finlandia, Eslovaquia, Croacia, Eslovenia, Bulgaria, Polonia, Hungría y, sobre todo Francia) publicaron una carta defendiendo la energía nuclear. Austria ha amenazado con denunciar a la Comisión ante el Tribunal Europeo si la incluye en la taxonomía verde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación