EL ALMA DEL FUTURO
Aprender un oficio para ser más libres
Una asociación busca la inserción laboral de personas con síndrome de Down
![Los jóvenes, en uno de los talleres](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2015/11/27/TRISOMICOS--620x349.jpg)
Cualquier padre o madre de un niño con síndrome de Down ansía que sus hijos alcancen el mayor grado posible de autonomía de cara al futuro.
En Tenerife, la asociación Trisómicos 21 lucha por lograr este objetivo y, desde el año 1993, trabaja para ayudar a niños y adultos con síndrome de Down a integrarse en la sociedad. Fundada por quienes mejor conocen el problema, los padres, este organismo no tiene otro propósito que el de mejorar la calidad de vida de sus integrantes a través de un extenso programa de apoyo que, poco a poco, está dando sus frutos.
Impulsado por Obra Social «la Caixa» , el proyecto proporciona formación a estos jóvenes para lograr que, , a pesar de sus barreras iniciales, puedan ser «ciudadanos con pleno derecho el día de mañana». Lamentablemente, aseguran a ABC desde Trisómicos 21, «los puestos de trabajo para personas con síndrome de Down escasean».
Entre las acciones llevadas a cabo para lograr sus objetivos, la asociación proporciona orientación y asesoramiento a las familias a la hora de resolver cualquier duda sobre el síndrome de Down. Además, Trisómicos 21 cuenta con un elaborado programa formativo para lograr la inserción en el mercado de trabajo. «Nuestra misión consiste en la defensa de la dignidad de las personas con discapacidad así como en promover todo tipo de actividades para lograr la integración de las personas con síndrome de Down», dice el organismo.
Los chicos, destacan los trabajadroes de esta organización tinerfeña, están preparados para la independencia, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer. «Falta tolerancia, así como mayor predisposición a dar nuevas oportunidades» , subrayan.