La OMS anuncia un nuevo equipo para investigar los orígenes del coronavirus
La decisión llega tras la entrevista del jefe del primer grupo de expertos que apuntaba al laboratorio de alta seguridad de Wuhan
Tras la publicación de la controvertida entrevista del jefe del primer equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el danés Peter Ben Embarek , en la que calificaba de «muy probable» la posibilidad de que un trabajador del laboratorio chino de Wuhan fuese el paciente cero, el organismo anunció este viernes la creación de un nuevo equipo de científicos para ocuparse de este asunto.
La OMS anunció, en un lacónico comunicado, que tras la publicación, el pasado mes de marzo, del informe conjunto OMS / China de los estudios de la fase uno acerca de los orígenes del virus SARS-CoV-2, se abría una nueva etapa de estudios con la colaboración de los países miembros y de los expertos internacionales.
Según el comunicado de la OMS, se ha creado un nuevo grupo de asesoramiento internacional que estudiará el origen de nuevos patógenos, denominado SAGO, que propondrá al organismo estrategias para desarrollar un marco que permita estudiar sistemáticamente la emergencia de nuevas pandemias . El equipo continuará los trabajos sobre el SARS-CoV-2.
El comunicado no hacía alusión a Embarek ni a la composición de este nuevo grupo de científicos . La OMS pidió ayer que se despolitizara la cuestión del origen del virus. El jefe de
la primera misión de expertos de la OMS, Ben Embarek, se mostró, en un documental difundido ayer por la cadena danesa TV2, muy crítico respecto a la actitud de China.
Titulado «El misterio del virus», el documental, grabado el pasado mes de marzo, provocó la reacción inmediata de la OMS para intentar, por todos los medios, de no incomodar a las autoridades chinas. En el comunicado, se precisaba que para poder examinar la hipótesis de un contagio en laboratorio era importante acceder a todos los datos disponibles.
Seguridad colectiva
También añadió la OMS que analizar los protocolos de seguridad de los laboratorios del mundo, incluyendo los chinos, es importante para nuestra seguridad colectiva y subrayó la importancia de la colaboración internacional pra detectar futuros patógenos emergentes.
«Pedimos a los gobiernos que dejen de lado sus diferencias y proporcionen todos los datos de que dispongan para que la próxima serie de estudios pueda comenzar cuanto antes ».
Antes de confirmar la hipótesis, adelantada por el danés Peter Ben Embarek, del contagio de un empleado del laboratorio de Wuhan recogiendo muestras sobre el terreno en murciélagos, la organización declaró que era necesario que los científicos pudieran acceder a todos los datos.
Noticias relacionadas