El anticiclón trae esta semana heladas en la mitad norte y temperaturas primaverales en el suroeste

El día de Reyes, en Madrid, podrían alcanzarse los 15ºC

Las temperaturas máximas también han sido especialmente bajas Efe

Enrique Hernanz

El comienzo del nuevo año ha traído a nuestro país unas temperaturas realmente frías . Estos valores tan gélidos se han hecho más pronunciados en el interior peninsular , con registros que el día de año nuevo bajaron hasta los -11,8ºC en Sanabria , hasta los -11,4ºC en Cuéllar o los -10,5ºC en Molina de Aragón. Fuera de la red oficial de estaciones de Aemet los registros han sido incluso algo más fríos y por ejemplo en la localidad Soriana de Duruelo de la Sierra , las temperaturas mínimas han bajado hasta los -13ºC .

Además, debido a las abundantes nieblas que se han producido y a las pocas horas de insolación que tenemos en estas fechas, las temperaturas máximas también han sido especialmente bajas, destacando por ejemplo los 2ºC o los 4ºC de temperatura máxima que tuvieron Valladolid y Madrid respectivamente.

Durante los próximos días, la situación atmosférica dominante en nuestro país traerá bastante pocos cambios y la presencia de un potente anticiclón situado de forma casi estacionaria sobre Europa occidental traerá una ausencia casi total de lluvias , pero también temperaturas muy frías al amanecer, nieblas y contaminación en las grandes ciudades .

El miércoles el tiempo estable será el protagonista. Las lluvias no afectarán a ningún punto del país, aunque las heladas y las nieblas serán las protagonistas al amanecer. Las heladas serán generalizadas en el interior de la mitad norte, siendo estas moderadas tanto en los Pirineos, Sistema Ibérico como Cordillera Cantábrica. Los registros más fríos bajarán sin problemas de los -5ºC .

Aunque más débiles, las heladas también afectarán a puntos del interior de la mitad sur peninsular. Sin embargo, aquí esperamos que las nieblas sean las grandes protagonistas y, en puntos de Castilla-La Mancha, estas tardarán en disiparse. Este día, gracias al Cierzo, el Valle del Ebro se verá libre de las abundantes nieblas que han afectado durante las últimas semanas.

Evidentemente, las temperaturas máximas se quedarán muy cortas en los lugares en los cuales aparezcan las nieblas, pero allá donde el sol sea el protagonista los registros serán muy agradables para estar en el mes de enero. Las máximas superarán sin problemas los 15ºC en buena parte del tercio oeste peninsular, acercándose estos valores incluso a los 20ºC en las inmediaciones del Valle del Guadalquivir y en general en el cuadrante suroccidental del país.

El jueves , las condiciones meteorológicas apenas experimentarán cambios. El tiempo estable será nuevamente el protagonista en todo el país, con unas nieblas que cada vez estarán menos presentes y que este día tan solo afectarán de forma aislada a algunos puntos de la meseta sur. Sin embargo, las heladas al amanecer sí que continuarán dando que hablar especialmente en la mitad norte, con registros que podrían bajar hasta los -10ºC en algunas localidades tanto del Sistema Ibérico como de la Cordillera Cantábrica.

Con el paso de las horas, el sol irá poco a poco caldeando el ambiente y al mediodía los registros poco tendrán que ver con los normales para el mes de enero. Especialmente en el tercio oeste del país , donde las temperaturas máximas superarán los 15ºC , incluida Galicia, que tendrá un ambiente casi primaveral. No obstante, las máximas se registrarán nuevamente en el cuadrante suroccidental del país , con máximas que rozarán los 20ºC .

El día de Reyes , habrá alguna pequeña novedad en las condiciones meteorológicas. El viento de levante que soplará en el área mediterránea, traerá consigo abundante nubosidad de tipo bajo, que incluso podría dar lugar a alguna llovizna débil en las costas bañadas por el Mar Mediterráneo.

En el resto del país, el tiempo seco y estable continuará siendo el protagonista, con unas heladas que incluso serán algo más severas que en jornadas anteriores. Es más que probable que este día amanezcamos con registros del orden de los -12 o -13ºC en localidades del Sistema Ibérico, propicias para tener importantes inversiones térmicas.

Las nieblas no serán demasiado importantes este día, por lo que el sol ganará rápidamente terreno, ayudando esto a que las temperaturas máximas no sean demasiado frías en este día de Reyes. Ciudades como Madrid se quedarán cerca de alcanzar los 15ºC , aunque nuevamente los registros más elevados se registrarán en el cuadrante suroccidental del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación