«Antes de viajar, una copa de coñac»: así era la publicidad de bebidas alcohólicas y tabaco en el pasado

Las marcas de cervezas incitaban a losmenores a consumir, mientras que las de cigarrillos prometían curar el asma y mejorar en el deporte

Imagen de un anuncio de Veterano ABC

ABC

En la actualidad, la publicidad de bebidas alcohólicas y tabaco está muy regulada en los medios de comunicación. La ley prohíbe que se fomenten comportamientos nocivos para la salud , por lo que las bebidas de más de 20 grados no pueden anunciarse entre las 6 y las 20:30 y las de menos de esta graduación tienen prohibido hacerlo cuando van dirigidas a menores o fomente el consumo inmoderado. Lo mismo ocurre con el tabaco, que no se puede anunciar en ningún medio.

Sin embargo, la situación era diferente en el pasado. Cuando se rescatan revistas o periódicos antiguos se ve cómo ha cambiado: anuncios que incitaban a fumar, al consumo de bebidas alcohólicas e incluso a dar cerveza a los menores.

ABC
ABC

Una marca consolidada en el mercado –especialmente del sur de España– como Cruzcampo llevaba por eslogan «Mamá lleva siempre a casa Cruzcampo» . En el anuncio, de 1961, se ve un dibujo en el que aparecen varios niños bebiendo de una litrona.

Pero no es la única firma que lo hacía. San Miguel también animaba a sus compradores a darles de probar esta bebida bajo el agresivo título «Déle usted cerveza San Miguel», y en la que se ve una ilustración de un padre sirviendo en un vaso esta bebida a su hijo ante la atenta mirada de su madre.

«Familia grande, botella grande», así titulaba su publicidad la cerveza El Águila. «El Águila es la cerveza de la botella grande, familiar» , alegando que era un bebida para toda la familia y con un precio apto para todos los bolsillos.

ABC

En el año 1943, el alcohol como bálsamo mágico y rejuvenecedor. Así se presentaba el anís Castellana: «Quien bebe, vive» , acompañado de una imagen en la que un enfermo está bebiendo este licor.

Uno de los grandes problemas que aún persisten en nuestra sociedad es el de beber y conducir. Una práctica que lleva años intentando erradicarse, pero que en el pasado se promovía: «Antes de emprender un viaje beba una copa de coñac 103. ¡¡No más!!» , rezaba un anuncio.

ABC

En estas publicidades también se hace patente el machismo de la época. Destaca el brandy Soberano, cuyo eslogan principal en 1966 era «¡Es cosa de hombres!» y que se acompañaba con la imagen de mujeres sujetando la botella o comprando la bebida para sus maridos.

La situación no cambiaba si hablamos del tabaco. ¿Que quieres hacer deporte con más ganas? Un cigarrillo era la solución, según estos viejos anuncios. Incluso vaticinaban el fin del asma gracias a «cigarrilos balsámicos» : «Me curé fumando», decía un supuesto asmático.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación