La ansiedad y la depresión también pueden ser síntomas del Covid-19

Un estudio revela que casi la mitad de los pacientes con coronavirus subren estas dolencias

Fotolia / Vídeo: Aumenta la ansiedad por culpa de la crisis del coronavirus - AT

ABC

Investigadores de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) han observado, en un trabajo publicado en la revista 'The Laryngoscope', que la depresión o ansiedad pueden ser también síntomas del Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

De hecho, estos síntomas suelen ir emparejados a la pérdida de olfato y el gusto , los signos más característicos de la patología junto a la tos, fiebre y falta de aire. Para llegar a esta conclusión, los expertos analizaron durante seis semanas a 114 pacientes confirmados de Covid-19.

Al comienzo del estudio, el 47,4 por ciento de los participantes aseguró que estaba deprimido varios días a la semana y el 21,1 por ciento casi todos los días. Asimismo, el 44,7 por ciento aseguraron que padecían ansiedad de forma leve y el 10,5 por ciento de forma severa.

«El hallazgo inesperado de que los síntomas potencialmente menos preocupantes de Covid-19 pueden estar causando el mayor grado de angustia psicológica podría decirnos algo sobre la enfermedad. Creemos que nuestros hallazgos sugieren la posibilidad de que la angustia psicológica en forma de depresión o ansiedad pueda reflejar la penetración del nuevo coronavirus en el sistema nervioso central», han señalado los expertos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación