«Amoris laetitia»

Los gestos con los que el Papa abrió una puerta

Que las mujeres que abortan tengan el perdón, no juzgar a las personas homosexuales y hablar del cielo para los ateos son discursos con los que Francisco ha querido renovar o modernizar en parte los cimientos de la institución de la que es cabeza

El Papa ha publicado este viernes 8 de abril la exhortación apostólica «Amoris laetitia» EFE

E. M.

Se le llama el Papa de los gestos y, como tal, Francisco no deja de dar pasos de apertura en la Iglesia católica. En su exhortación apostólica postsinodal, «Amoris laetitia», se encuentra el último, que no modifica la doctrina de la Iglesia, pero sí abre la institución a los divorciados vueltos a casar. Estos son algunos de esos gestos de aperturismo y no de reformismo de Jorge Mario Bergoglio:

Los gestos con los que el Papa abrió una puerta

1

EFE

El Papa del «Recen por mí» y de los gestos

Se le llama el Papa de los gestos y, como tal, Francisco no deja de dar pasos de apertura en la Iglesia católica. En su exhortación apostólica postsinodal, «Amoris laetitia» , se encuentra el último, que no modifica la doctrina de la Iglesia, pero sí abre la institución a los divorciados vueltos a casar. Estos son algunos de los gestos de aperturismo -y no de reformismo - de Jorge Mario Bergoglio .

2

El Papa del «Recen por mí» proclamó que «los ateos pueden ir al cielo» ABC

Los ateos pueden ir al cielo

En mayo de 2013, apenas dos meses después de asumir el Papado, Francisco aseguró que hasta quienes no creen en Dios pueden ir al cielo si llevan vidas buenas y honorables. «El Señor nos ha redimido a todos con la sangre de Cristo, no solo a los católicos. Padre, ¿a los ateos? Hasta a los ateos. A todos», expresó Bergoglio.

3

Colombia ha aprobado esta semana la unión de parejas homosexuales EFE

No se debe juzgar a los homosexuales

En un avión de regreso de Río de Janeiro a Roma en julio de 2013, el Papa se refirió ante la prensa a la homosexualidad y, otra vez, sorprendió a todos: «Si alguien es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad ¿quién soy yo para juzgar?» . «El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy linda. Dice que no se deben marginar a estas personas . Hay que integrarlas en la sociedad. El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos. El problema es hacer un lobby» , agregó el Papa en un gesto que no fue aperturista, pero sí reaccionario y reivindicativo del propio catecismo, como él mismo mentó.

Se mostró contrario al «lobby gay» que existe en el Vaticano.

4

Francisco saluda a su llegada a una audiencia con monjas y sacerdotes celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano, en la Ciudad del Vaticano EFE

Vuelco a los órdenes de la Iglesia

El primer Papa latino recabó numerosas críticas a cuenta de un discurso ante jóvenes sacerdotes en el que criticó el afán de trepar de algunos líderes religiosos, y definió esas ganas de escalar en la jerarquía eclesiástica como «una lepra».

5

La industria armamentística ha suscitado numerosas críticas por parte del Papa EFE

Crítica a la globalización y a la cultura de las armas

Su cuestionamiento de la cultura del consumo y del sistema económico mundial siempre ha estado presente en sus homilías y viajes. En su visita a Estados Unidos, el pasado 2015 , clamó en la sede de la ONU contra los fabricantes de armas y quienes manejan ese negocio. Además, anteriormente, en un escrito publicado en noviembre de 2013, fue extremadamente contundente con la «economía de la exclusión y la inequidad», a la que acusó de «matar» .

6

Este 8 de abril el Papa ha publicado su exhortación apostólica postsinodal EFE

Anulación del matrimonio y guiño a los divorciados

El Papa otorgó a los obispos la posibilidad de facilitar los procesos de anulación del matrimonio, lo que se suma a la llamada que incluye en esta exhortación apostólica abrir las puertas a los católicos que volvieron a casarse. [Opina aquí si estás a favor o no de la iniciativa del Pontífice en su exhortación apostólica]

7

Concede el perdón a las mujeres que deciden abortar ABC

Concede el perdón a las mujeres que abortan

En septiembre del año 2015, el Santo Padre protagonizó una de las frases por las que se le recordará en el futuro. firmó que los sacerdotes de todo el mundo podrán perdonar a las mujeres que hayan abortado. «Conozco bien los condicionamientos que condujeron (a las mujeres) a esa decisión. Sé que es un drama existencial y moral. He encontrado a muchas mujeres que llevaban en su corazón una cicatriz por esa elección sufrida y dolorosa».

Por eso, y contra quienes «viven el drama del aborto con una conciencia superficial» , el Pontífice concedió a los prelados «la facultad de absolver del pecado del aborto a quienes lo han practicado y, arrepentidos de corazón, piden por ello perdón», durante el presente Año del Jubileo de la Misericordia.

8

El Papa ha hecho bandera de la defensa del medio ambiente ABC

La polución sí es un pecado

Francisco lleva por bandera el debate sobre la ecología y la defensa del medio ambiente . En su encíclica sobre esta temática tacha la polución como un pecado. «Nunca se ha maltratado y lastimado al planeta como en los últimos dos siglos», dice, al tiempo que tildó de «obligación moral el logro de acuerdos internacionales para combatir el calentamiento global».

9

El pApa Francisco saluda a los fieles a su llegada a la audiencia general EFE

Abre la puerta a que haya mujeres diaconisas

El último de los gestos ha llegado este jueves 12 de mayor de 2016. A los periodistas de El Vaticano no les resulta extraño que el Papa se muestre dispuesto a estudiar la posibilidad de que las mujeres sean diaconisas, toda vez que lo han escuchado ya alguna vez. La novedad es que el diaconado es el grado de consagración anterior al del sacerdocio y en él que se pueden administrar algunos sacramentos, como el bautismo y el matrimonio , que actualmente sólo pueden oficiar los hombres.

Ante las 900 superiores generales de varios institutos y congregaciones religiosas reunidas en esta audiencia, Francisco ha mostrado su disposición a que también haya mujeres diaconisas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación