Los alumnos vuelven a las aulas entre críticas en Reino Unido
Científicos y sindicatos consideran que es «demasiado pronto»
Coronavirus: últimas noticias, cifras y desescalada, en directo
Muchos colegios en Inglaterra abrieron este lunes por primera vez desde que fue decretado el confinamiento el pasado 23 de marzo, aunque solo para los menores de infantil, primero y sexto de primaria. La apertura se produjo en medio de las críticas de los sindicatos docentes, que consideran que es demasiado pronto para el retorno y al menos veinte autoridades locales pidieron a las escuelas no abrir del todo o esperar hasta el día 8. A esto se suma que varios científicos también han sugerido que es demasiado pronto para levantar las restricciones y esto podría causar que el número de contagios vuelva a aumentar.
Noticias relacionadas
Alok Sharma, ministro británico de Empresas, explicó este lunes que se están tomando todas las medidas para que el regreso a clases sea seguro, como un máximo de 15 menores por aula, lavado de manos frecuente y horarios escalonados de entrada y salida. Las imágenes mostraban ayer a profesoras con mascarillas y personal de los colegios tomando la temperatura de los pequeños durante el ingreso.
Solo la mitad de los alumnos
Pese a ello, una encuesta de la Fundación Nacional para la Investigación Educativa reveló que solo la mitad de las familias de los dos millones de pequeños que están autorizados a volver han decidido enviar a sus hijos, tal y como comprobaron algunos medios de comunicación locales que daban cuenta de una débil afluencia de estudiantes en algunas zonas. Muchos colegios privados ya anunciaron la semana pasada que pese a la decisión del Gobierno de abrir, permanecerían cerrados hasta septiembre, manteniendo la enseñanza de forma virtual.
El Gobierno «alentó encarecidamente» a las familias a enviar a los menores a las aulas, aunque indicó que no multará a quienes se nieguen. Normalmente, una ausencia injustificada conlleva una multa de 60 libras (unos 66 euros). Un portavoz del primer ministro Boris Johnson indicó que «este es el comienzo de un retorno prudente y gradual durante el cual la asistencia crecerá con el tiempo» y afirmó que «solo hemos dado este paso porque creemos que es seguro hacerlo» y que «es muy importante que los niños tengan la oportunidad de volver a la escuela y aprender, pero lo estamos haciendo de una manera cautelosa y segura». Escocia, por su parte, ha dicho que no abrirá los colegios hasta agosto, mientras que Gales e Irlanda del Norte aún no han anunciado una posible fecha.