Alumnos de 1º Bachillerato trabajarán con empresas y la universidad, en un proyecto educativo pionero
La universidad, consultores expertos en innovación y la empresa se acercan al talento joven de los colegios para abordar retos sociales de nuestro entorno y trabajar en equipo con ellos
El CEU ha puesto en marcha la segunda edición del CEU Inschool University Diploma en Innovación Social, CIUD, un programa disruptivo porque por primera vez, la Universidad, consultores expertos en innovación y la empresa se acercan al talento joven de los colegios para abordar retos sociales de nuestro entorno y trabajar en equipo con ellos.
El CEU Inschool University Diploma en Innovación Social se imparte de momento en los colegios CEU de Alicante y Valencia. Los alumnos propondrán posibles soluciones a retos sociales que les han planteado las empresas: desde cómo involucrar a los empleados de una empresa en su Voluntariado Corporativo, hasta cómo trabajar de manera efectiva en zonas barrancosas a través de acciones que favorezcan la conservación, por ejemplo.
En esta edición, participan las empresas: Grupo IFEDES, SP Berner, Edwards e Hidraqua, en Valencia, y Blinker, Verne Group y Seur, en Alicante. El reto que propone Blinker es fomentar la integración laboral de colectivos desfavorecidos en el sector de la automoción; Verne Group les plantea encontrar la manera de involucrar a los empleados en los proyectos de Responsabilidad Social Corporativa, y Seur, trabajar su marca empleadora para que sea atractiva para nuevos colaboradores que se identifiquen con su modelo de reparto que impacte en una mejora medioambiental .
En Valencia, el reto que propone Grupo IFEDES es cómo ayudar a los d epartamentos de RRHH de las empresas para involucrar a sus equipos en el Voluntariado Corporativo . SP Berner les ha planteado cómo trabajar con los residuos generados en la planta de manera que su reutilización sirva como base para fomentar el uso eficiente de los mismos dentro de otros procesos. Edwards les ha puesto el reto de encontrar cómo garantizar el bienestar y la salud de las personas involucradas en las empresas a través del desarrollo de servicios que promuevan la reducción de desigualdades y minimice el impacto generado por el cambio climático. El reto de Hidraqua es cómo trabajar de manera efectiva en zonas barrancosas a través de acciones que favorezcan la conservación, que eviten la erosión y que permitan mantener la bioversidad vegetal y animal, favoreciendo el asentamiento de fauna en dichas zonas
Alumnos y empresas, guiados por la consultora Aquora Business Education, trabajarán durante el curso con metodologías innovadoras.
Noticias relacionadas