La alta incidencia de contagios de coronavirus en España ya pasa factura a las muertes, que se disparan
En lo que llevamos de agosto, Sanidad ha sumado al balance 350 nuevos fallecidos por Covid-19
Últimas noticias sobre el coronavirus en España
Tras semanas con el número de contagios de coronavirus disparado en diferentes zonas de España, el impacto comienza a trasladarse al balance de fallecidos. El Ministerio de Sanidad notificó ayer en su informe 131 muertes en los últimos siete días . El día anterior, el martes, recogía 63. Y si en apenas 24 horas las víctimas del Covid-19 se han duplicado , las estadísticas apuntan a que el incremento está siendo cada vez mayor. A principios de agosto, el miércoles 5, el balance recogía 25 muertos en una semana, cinco veces menos que los que se notificaron ayer. En total, durante este mes, Sanidad ha añadido a sus informes 352 muertes por coronavirus.
El repunte en los muertos de ayer miércoles se debe, principalmente, a Aragón , precisamente la comunidad que lleva desde junio lidiando con unos potentes rebrotes que la han convertido en la zona con mayor incidencia de Europa. Ayer introdujo en el sistema 56 muertes registradas en la última semana, frente a las 3 que figuraban en el balance de ayer, probablemente debido a retrasos en la notificación. Pero los fallecidos suben también en varias comunidades. En Madrid ayer eran 35, frente a los 25 del martes. En Cataluña fueron 8, frente a 3; y en Comunidad Valenciana, 5 frente a 2.
A la espera de que todas las comunidades autónomas apliquen las nuevas medidas para frenar la propagación del coronavirus , los datos de contagios también siguen subiendo. El Ministerio de Sanidad sumó ayer otros 6.671 positivos al balance nacional, de los que 3.715 habían sido diagnosticados en las anteriores 24 horas. Una cifra, un día más, no vista desde el fin del estado de alarma.
Aunque algunos países europeos han comenzado a registrar cifras por encima del millar de contagios, España continúa cogiendo carrerilla en comparación con sus pares. Solo la Comunidad de Madrid detectó en las anteriores 24 horas el mismo número de positivos que los reportados ayer por Alemania para todo el país. En concreto, en 24 horas Madrid detectó 1.535, el 41% del total nacional, y se asienta en estos momentos como el territorio que más positivos está aportando al balance. Le siguen, aunque lejos, el País Vasco, con 472 casos, casi los mismos que Aragón, 466.
Esta semana, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ya preveía un incremento «mayor» de casos tras las «no fiestas» del 15 de agosto, según dijo el lunes su director Fernando Simón. Además, las nuevas medidas acordadas, como el cierre del ocio nocturno, aún tardarán cuanto menos una semana en traducirse en un menor número de positivos.
Los ingresos hospitalarios también se elevan. Se han producido 1.336 en la última semana, frente a los 864 que se registraban el pasado miércoles. La mayoría en Madrid (346), Aragón (251) y Andalucía (168). En la última semana han ingresado 84 personas en la UCI.