Alonso pide a la empresa privada una «implicación mucho mayor» en la contratación de personas con discapacidad

El ministro de Sanidad inaugura en Bilbao el congreso nacional de tecnologías de la accesibilidad

Empleados con discapacidad trabajando en una fábrica de metales EDUARDO SAN BERNARDO

PABLO PAZOS

El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha reclamado una «implicación mucho mayor, del conjunto de la sociedad y también de las empresas» en la contratación de las personas con discapacidad, durante la inauguración en el Palacio Euskalduna de Bilbao del sexto Congreso Nacional de tecnologías de la accesibilidad , organizado por CENTAC, el centro nacional de tecnologías de la accesibilidad.

Alonso ha afirmado que «esta legislatura, especialmente desde 2012», se ha producido una «tendencia positiva en integración y lo que es más importante, acceso al empleo de las personas que están en situación de discapacidad. Se han firmado 680.000 contratos a personas con discapacidad, y esto es un dato que es positivo». El ministro ha contrapuesto este dato a otro: «El 90% de los contratos indefinidos que se realizan en España a personas con discapacidad son en el sector público» . «Esto no puede ser», ha enfatizado.

Alonso también se ha remitido a un informe según el cual el 64% de las empresas españolas se plantea incorporar a su plantilla a alguna persona con discapacidad . «Tenemos una base de talento extraordinaria, de personas que aportan mucho, porque tienen una capacidad de superación, de encontrar caminos diferentes para hacer las cosas y abrir reflexiones nuevas en una empresa» , ha subrayado el ministro.

«Las nuevas tecnologías, que las empresas puedan disponer de nuevas herramientas, abre muchas puertas y elimina muchos recelos dentro de la propia empresa», ha incidido Alonso. El titular de Sanidad ha recordado en su intervención que «todo lo que se avance en la tecnología de accesibilidad beneficia a las personas que tienen una limitación, un acceso diferente, y beneficia al conjunto de la sociedad y alcanza a todos. Por lo tanto sus avances son avances que se refieren a todo el mundo».

Alonso ha apuntado que «es nuestra principal misión, de todos los que tenemos un compromiso público », el llevar a cabo un trabajo que haga posible, «de una manera efectiva», que cualquier persona «tenga la plenitud del ejercicio de sus derechos» en términos de accesibilidad. Y ha calificado de «decisivo» el hecho de que iniciativas como las que se promueven desde CENTAC cuenten con colaboración público-privada.

Por su parte, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, que la accesibilidad es «un asunto de máxima prioridad» y «debe ser tratada sin duda como un derecho ». Ha recordado que “todos podemos pasar por una situación de diversidad funcional” y ha hecho un llamamiento a la «pedagogía social», a «colocarnos en el lugar del otro». El objetivo, ha incidido, debe pasar por lograr «una sociedad más inclusiva, donde todos tengamos los mismos derechos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación