Un almacén de residuos nucleares de EE.UU. en el Pacífico se resquebraja

El «ataúd nuclear» ha comenzado a gotear material radioactivo. Cualquier inclemencia del tiempo podría terminar en una catástrofe

Imagen de archivo de la cúpula bajo la que se encuentran residuos nucleares AFP

ABC

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha dado la voz de alarma ante la fuga de material radioactivo en la bóveda de Runit, el conocido como «ataúd nuclear» situado en el Pacífico.

La estructura fue construida para encapsular el material radioactivo consecuencia de las pruebas nucleares que realizó Estados Unidos en la zona entre los años 1946 y 1958. A finales de los años 70, más de 4.000 soldados estadounidenses pasaron tres años recogiendo restos radioactivos en seois islas del Pacífico.

La cúpula es ahora «peligrosamente vulnerable» . Una tormenta fuerte podría fracturar la bóveda, dejando de esta manera escapar los residuos que ésta contiene. «Acabo de estar con la presidenta de las Islas Marshall (Hilda Heine), y está muy preocupada por el riesgo de que se filtre el material radioactivo contenido por una especie de ataúd que hay en el área», según ha dicho Guterres.

En el interior se calcula que pueda haber 73.000 metros cúbicos de material radioactivo, entre ellos plutonio-239, una de las sustancias más tóxicas del planeta.

Las grietas han comenzado ya a aparecer en la cúpula de hormigón. Además, los informes muestran que la estructura no ha estado nunca correctamente aislada, lo que podría causar una catástrofe en caso de que aumentara el nivel del mar.

El gobierno de las Islas Marshall se queja de no tener el dinero suficiente para restaurar la nave , dejándolo vulnerable ante cualquier inclemencia climática.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación