Alerta sanitaria: retiran tres lotes de cristalmina por posible contaminación microbiológica

Como medida cautelar ordenan devolver el producto al laboratorio y que las comunidades realicen el seguimiento

EFE

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada de varios lotes de cristalmina, antiséptico de uso tópico para heridas y quemaduras leves , por «potencial contaminación microbiológica».

Se trata de tres lotes compuestos de frascos de 10 mg/ml de una solución para pulverización cutánea, más un bote de 25 ml por frasco. En concreto, son el N705 y el N706, ambos con fecha de caducidad de octubre de 2022, y el N713, con fecha de caducidad de diciembre de 2022. El laboratorio que elabora el medicamento es Pharmaloop y el fabricante del principio activo Medichem.

Como medidas cautelares adoptadas, la Aemps ordena la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y la devolución al laboratorio por los cauces habituales.

Además, pide a las comunidades autónomas que realicen el seguimiento de la retirada.

La Aemps, adscrita al Ministerio de Sanidad, explica en su web que la c ontaminación de este fármaco, de los laboratorios Salvat, se ha debido a que se ha utilizado en su fabricación un lote del principio activo clorhexidina digluconato afectado por una alerta farmacéutica .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación