La alerta por lluvias se extiende por toda España tras dejar registros históricos en la zona mediterránea

Castellón se ha colado en el top 10 de lluvia del hemisferio norte, solo por detrás de algunas localidades de China

El temporal hace estragos en la Comunidad Valenciana: ríos desbordados, carreteras cortadas y clases suspendidas

El temporal ha dejado registros de más de 300 litros por metro cuadrado en 24 horas en la Comunidad Valenciana Biel Aliño (EFE)

P. A.

La alerta por lluvias abundantes y persistentes en el este peninsular no solo se mantiene, sino que se extiende al resto del país . Las previsiones indican que las precipitaciones más abundantes se concentrarán en la Comunidad Valenciana y en el sur de Cataluña y Aragón, y se irán desplazando por Andalucía, Región de Murcia y Ceuta.

Así lo informa la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en mano. Informan de que este miércoles «estarían afectadas por este riesgo Málaga, Almería, Cádiz, Huelva, Sevilla, Ceuta, Murcia y Albacete », y que « la mayor incidencia correspondería a Málaga, donde se esperan acumulaciones de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas». En Sevilla y Huelva, por su parte, podrían darse episodios de tormenta.

Además, adelantan que «hay riesgo por fuertes vientos costeros y oleaje, en amplias zonas de la vertiente mediterránea y en Baleares, con olas de tres a cuatros metros». Lo cierto es que las precipitaciones de estas últimas semanas en el Levante están siendo históricas ; en algunos puntos ya ha llovido diez veces más de lo normal para el mes de marzo, y según informa eltiempo.es, «a lo largo de los próximos días seguirán acumulándose litros de agua».

Desde este portal indican también que «el registro diario de Castellón capital se coló en el top 10 de lluvia del hemisferio norte , solo por detrás de localidades de China». Esta situación de lluvias intensas en la Comunidad Valenciana preocupa por «las posibles crecidas de los ríos y los torrentes, pudiendo causar complicaciones en las próximas jornadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación